MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA REALIZA LIMPIEZA DE ZONAS AFECTADAS Y COLOCA SACOS TERREROS PARA REFORZAR VIVIENDAS

La Municipalidad de Socabaya a través del área de Defensa Civil, efectuó ayer desde la madrugada trabajos de limpieza en el badén de Chilpinilla a la altura de la avenida Las Peñas, tras el ingreso de aguas pluviales en la tercera torrentera que atraviesa el distrito.

Para estas labores de rehabilitación de la vía de acceso, se contó con el apoyo de maquinaria pesada como una retroexcavadora y volquete que retiraron 6 viajes de escombros que se acumularon en dicho badén, el cual quedó despejado para el paso del tránsito vehicular. Mientras que la avenida La Amistad fue limpiada con el apoyo de la Municipalidad de Hunter.

Similar tarea de descolmatación de vía, se cumplió al ingreso de la urbanización Lara donde cuadrillas de limpieza retiraron gran cantidad de tierra y piedras liberando el acceso a este sector.

Asimismo, dentro de las emergencias atendidas a causa de las lluvias, se registró la inundación de una vivienda en la calle Huamachuco de la urbanización San Martín, la misma que fue atendida con la colocación de 40 sacos terreros. De igual forma en la calle Nicolás de Piérola de la urbanización Ciudad Mi Trabajo se instalaron sacos terreros para reforzar y prevenir que las aguas pluviales ingresen a los domicilios.  

A estos trabajos se suman la colocación de sacos terreros en puntos críticos del distrito con el fin de evitar la ocurrencia de estragos frente a las lluvias. Hoy por la mañana la cuadrilla de emergencia se trasladó al sector de Los Cristales donde llenaron con tierra los sacos terreros que se colocarán en las zonas más afectadas. De igual forma se efectúa en la avenida Salaverry en Lara donde se instalarán sacos terreros para proteger las viviendas de las aguas torrenciales que provienen de los pueblos ubicados en la parte alta de Arequipa.

TRABAJOS DE PREVENCIÓN

Cabe resaltar, que la Municipalidad de Socabaya cumplió con realizar trabajos preventivos en la tercera torrentera, Quebrada La Huaylla, rio Postrero, drenajes pluviales, entre otras labores.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA RECONOCE A AUTORIDADES E INSTITUCIONES QUE LUCHARON CONTRA LA COVID-19

En un acto especial, la Municipalidad Distrital de Socabaya reconoció a autoridades, instituciones y personal de las diferentes dependencias del distrito, que lucharon y siguen luchando contra la propagación de la covid -19.

La ceremonia se desarrolló en las instalaciones de la Villa Olímpica de San Martín donde el alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, hizo entrega de diplomas de reconocimiento y su respectiva resolución a las diferentes autoridades y entidades que se mantienen aún en primera línea de respuesta para evitar el contagio del coronavirus.

En la ceremonia se destacó la labor realizada por cada representante de las entidades que estuvieron en primera línea de acción durante la cuarentena que fue declarada por el Gobierno Central, evitando con ello la propagación del virus y salvando muchas vidas humanas en la jurisdicción de Socabaya.

El burgomaestre, enfatizó que este reconocimiento se realizó en mérito al destacado trabajo, compromiso y vocación de servicio, plasmados en las acciones desempeñadas durante el presente Estado de Emergencia a nivel nacional a raíz de la pandemia causada por la covid-19.

SE ENTREGARON RECONOCIMIENTOS A:

  • AGRUPAMIENTO DE ARTILLERÍA GRUPO “CORONEL FRANCISCO BOLOGNESÍ”-CUARTEL DE TINGO
  • SR. ERICK OJEDA ARNICA, SUBPREFECTO DEL DISTRITO DE SOCABAYA
  • DRA. ANA PATRICIA POLANCO GUTIÉRREZ, JEFE DE LA MICRO RED DE SOCABAYA
  • COMANDANTE PNP EDGAR PASTOR MUÑOZ, COMISARIO DE CIUDAD MI TRABAJO
  • COMISARIA DE CIUDAD MI TRABAJO
  • COMISARÍA SECTORIAL DE SOCABAYA
  • COMISARÍA DE ANDRES AVELINO CÁCERES
  • DR. CÉSAR LINARES AGUILAR, DIRECTOR DEL CENTRO ASISTENCIAL CAP-III – ESSALUD
  • CENTRO DE SALUD SAN MARTÍN DE SOCABAYA
  • CENTRO DE SALUD DE 4 DE OCTUBRE
  • PUESTO DE SALUD CERRO SALAVERRY
  • PUESTO DE SALUD DE CIUDAD MI TRABAJO
  • CENTRO DE SALUD SAN FERNANDO
  • POSTA DE SALUD DE LARA
  • POSTA DE SALUD DE HORACIO ZEBALLOS
  • SRA. GLORIA MANGO SONCCO, COORDINADORA DISTRITAL DE LAS JUNTAS VECINALES DE SOCABAYA

PERSONAL DE FISCALIZACIÓN DE SOCABAYA, SERENAZGO Y POLICIA NACIONAL INTERVIENEN A 40 PERSONAS LIBANDO LICOR

En acción conjunta de control, personal de la Sub Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Socabaya, serenazgo y PNP ante el llamado constante de vecinos de la zona, intervinieron el conocido local como el “Olimpo” donde se encontró a más de 40 personas consumiento licor sin el distanciamiento obligatorio y sin protección alguna.

El local ubicado en el cruce de la Av. Las Peñas con Av. Paisajista fue intevenido al promediar las 17.30 horas del último viernes ante las quejas constantes de los vecinos que viven por las inmediaciones, que señalaban de la presencia de muchas personas en estado de ebriedad y que generaban problemas por el lugar, por lo que se coordinó el operativo correspondiente.

Con el apoyo de PNP de la Comisaría de Ciudad M Trabajo y el apoyo de miembros del serenazgo se procedió a la intervención, comprobando además que dicho establecimiento no contaba con licencia de funcionamiento, a pesar que el conductor dijo contar con autorización para restaurante, nunca lo mostró al personal de fiscalización.

Ante ello se procedió a dar cumplimiento a la OM N° 207-MDS, dejando notificación de cargo con una multa del 35% de la UIT que representa a S/. 1,505.00, además de medida complementaria de clausura temporal.

Por su parte la Policía Nacional procedió a identificar a las personas encontradas en dicho establecimiento, para después invitarlos a retirarse a las personas que se encontraron en el interior del local procediendo a cerrar las puertas.

Las labores de control y fiscalización continuaran en todo el distrito de Socabaya, recordando a los conductores de los diferentes establecimientos, que continuamos en estado de emergencia nacional y consecuencia de ello hay disposiciones claras del gobierno central que prohíben este tipo de reuniones.

CONTINUA EJECUCIÓN DE ASFALTADO DE VÍAS, CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS Y BERMAS EN PUEBLOS TRADICIONALES DE SOCABAYA

Los pobladores de los pueblos tradicionales de Socabaya tendrán sus calles en mejores condiciones de transitabilidad, como es el sector de La Pampa donde se iniciaron trabajos de la obra “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal en el Pueblo Tradicional La Pampa” III Etapa.

El alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio indicó que la obra que comprende la ejecución de veredas demandará una inversión de más de 500 mil soles y se ejecutará en un plazo de 90 días calendarios.

El burgomaestre inspeccionó los trabajos y a la vez conversó brevemente con los vecinos de la zona sobre los componentes de la obra, además escuchó algunas sugerencias de parte de los pobladores de La Pampa, los mismo que serán atendidos en el desarrollo de los trabajos.

ASFALTO, BERMAS Y VEREDAS EN AMPLIACIÓN SOCABAYA

Continúan los trabajos de construcción de asfaltado, bermas y veredas en calles de la Asociación de Vivienda Ampliación Socabaya, los mismos que forman parte de la obra: “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Peatonal y Vehicular en la Asociación de Vivienda Ampliación Socabaya distrito de Socabaya-V Etapa”.

Los trabajos mejorarán la calidad de vida de los habitantes pues tendrán sus vías en buen estado para transitar. La obra es ejecutada por la Municipalidad de Socabaya, bajo la modalidad de contrata.

Las obras en su V etapa de ejecución comprenden trabajos de construcción de 3, 547.20 m2 de veredas de concreto, 83.30 m2 de construcción de rampas en veredas, 4,845.90 m2 de construcción de bermas con adoquines y 2,502.20 metros lineales de sardineles tipo burbuja. Asimismo, se ejecutará 1721.20 m2 de pavimento asfaltico en calles, que mejorarán el ornato de la zona.

CONTINUAN TRABAJOS DE LIMPIEZA Y ENCAUZAMIENTO DE TORRENTERA EN SOCABAYA

Los trabajos de limpieza, descolmatación y encauzamiento de la tercera torrentera sector 1 y 2, que cruza el distrito de Socabaya, continúan con la intervención de maquinaria pesada y cuadrillas de limpieza que dejarán despejados   los cauces ante la proximidad de las lluvias.

Los trabajos en la torrentera del sector 1 que corresponde a una ficha de mantenimiento que ejecuta la Municipalidad de Socabaya bajo la modalidad de contrata, el personal procedió con el retiro de tierra, escombros y maleza que por el paso del tiempo han obstaculizado el cauce pluvial. Entre tanto, en el sector 2, los trabajos se realizan de la misma manera con el fin de prevenir estragos ante el ingreso de las aguas torrenciales.

En los siguientes días se procederá con los trabajos de limpieza de drenajes ubicados en los sectores de Lara, Los Cristales y Los Sauces; así como en los ríos Postrero y Socabaya.

PLAN DE CONTINGENCIA

La Municipalidad de Socabaya cuenta con el «Plan de Contingencia ante las precipitaciones pluviales 2020 y 2021”, el mismo que permite la concreción de los trabajos de prevención en el distrito ante la llegada de las lluvias.

Cabe mencionar que este Plan fue aprobado mediante Resolución de Gerencia Municipal Nº 196-2020-MDS/A-GM de fecha 14 de octubre de 2020 y presentado ante las instancias correspondientes.

HASTA EL 14 DE DICIEMBRE INSCRIPCIONES PARA FERIA NAVIDEÑA EN SOCABAYA

La Municipalidad de Socabaya a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local está programando la realización de la “Feria Navideña Socabaya 2020”, cuyas inscripciones gratuitas se recibirán de forma virtual hasta el 14 de diciembre previo cumplimiento de requisitos.

Los microempresarios que se encuentren interesados en participar en la feria deberán presentar su DNI con dirección de Socabaya, constancia de prueba covid negativo no mayor de 20 días, así como el llenado de la ficha de inscripción.

Cabe precisar que, la “Feria Navideña Socabaya 2020”, se desarrollará desde el 18 de diciembre de este año hasta el 3 de enero de 2021 y se espera concentrar a un promedio de 25 microempresarios del distrito e invitados de otras entidades locales.

En esta actividad se ofrecerán productos navideños y de fin de año a bajos precios como: nacimientos, juguetes, luces, adornos, árboles, muñecos, artesanías, manualidades y extensiones navideñas, así como objetos cabalísticos para el año nuevo. La feria tendrá lugar en la losa deportiva de la Villa Olímpica de San Martín desde las 8:00 de la mañana.

La actividad se realiza con el fin de promover la reactivación económica en el distrito con motivo de la navidad, así como dar facilidades a la población para que adquieran diversos productos y artículos navideños a costos por mayor.

Como se sabe, para el desarrollo de la feria navideña se tiene previsto el cumplimiento del protocolo de bioseguridad tanto por parte de los microempresarios, así como de la población concurrente. Inscripciones se recibirán mediante el WhatsApp 958708807.

III FERIA REACTIVA SOCABAYA

De igual forma, se programa la feria “Reactiva Socabaya 2020”, para los días 19 y 20 de diciembre en el estadio de la Villa Olímpica San Martín. Las inscripciones igualmente se recepcionarán virtualmente previo cumplimiento de requisitos.

En esta actividad se ofrecerán productos entre calzados, ropa, zapatillas, bisutería, tejidos, sombreros, juegos infantiles, entre otros a precios módicos.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE SOCABAYA APRENDEN REPOSTERIA Y MANUALIDADES NAVIDEÑAS

Con la preparación de deliciosas galletas navideñas y cupcake de chocolate, se inició el taller virtual de repostería dirigido a personas con discapacidad del distrito, el mismo que fue organizado por la Municipalidad de Socabaya través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad –OMAPED-.

Este taller de repostería se desarrollará en su segunda fecha el jueves 17 de noviembre a las 11:00 horas; mientras que el lunes 14 y 21 de diciembre se realizarán los talleres de manualidades en base a materiales reciclables, con los cuales las personas con discapacidad aprenderán a elaborar adornos y origamis navideños, vía meet y a través del facebook de la Municipalidad de Socabaya.

Los talleres se efectúan con la finalidad de potenciar las habilidades y destrezas de las personas con discapacidad que al finalizar la capacitación pondrán en práctica lo aprendido, lo cual será plasmado dentro de su entorno familiar en esta época navideña.

El curso virtual de repostería donde se elaboraron galletas y cupcake navideños fue dictado por la especialista en repostería Valeria Yohana Amaya Torres; entre tanto la siguiente sesión virtual será presentada por Daniela Ojeda Herrera. El curso de manualidades será hecho este lunes 14 de diciembre a las 11:00 horas por especialistas de Talleres de Arte Meredith; y el 21 por Diana Pamela Zúñiga Aragón.

Cabe precisar que, en todas las fechas programadas se contará con la participación de la intérprete de señas Estefany Aldazabal Corimayo, para una mejor comunicación con las personas con habilidades deferentes. Al finalizar el curso, se hará la respectiva certificación a los participantes.

INVIERTEN MÁS DE 18 MILLONES DE SOLES EN EJECUCIÓN DE OBRAS EN SOCABAYA

  • En diciembre pondrán en marcha proyectos que mejorarán servicio de recojo de residuos sólidos y de seguridad ciudadana

La Municipalidad de Socabaya viene ejecutando diversas obras de infraestructura en diferentes frentes del distrito, con una inversión que supera los 16 millones de soles. A la fecha se cumple con la realización de un paquete de 12 obras en infraestructura vial, infraestructura educativa, deportiva y de mejoramiento, de las cuales están a punto de concluir la construcción de veredas y bermas en las asociaciones de Vivienda Los Rosales y Habitaciones para la Humanidad y Guardia Republicana; mientras que en la Institución educativa El Gran Maestro de Horacio Zeballos se hizo entrega de moderna infraestructura deportiva y recreativa y en las II.EE. 40680 y 40204 se culminó la instalación de malla Rachell y pintado de sus graderías.

Los trabajos se edifican bajo la modalidad de contrata y por administración directa, las mismas que se cumplen en diversos sectores de la jurisdicción y que cuentan con más del 40% de avance. Cabe resaltar que, todas las obras cumplen con la implementación de los protocolos de bioseguridad del personal que trabaja en cada una de ellas, pues cuentan con equipos de protección personal –EPPs- y con las instalaciones establecidas en los planes de prevención para evitar el contagio del covid-19.

Entre las obras que se ejecutan y que concluyeron se encuentran:

  • “Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal en el Pueblo Tradicional Quebrada de Coscollo”, inversión de 1 millón 106 mil 297.28 soles.
  • “Mejoramiento de los servicios en la I.E.I. Socabaya, del Pueblo Tradicional -II Etapa”, inversión de 1 millón 151 mil 369.37 soles.
  • “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal en la urbanización La Campiña Sector II y III –II Etapa”, inversión de 1 millón 345 mil 391.53 soles.
  • “Mejoramiento del servicio de transitabilidad peatonal y vehicular en la Asociación de Vivienda Guardia Republicana, II Etapa”, inversión de 2 millones 411 mil 597.05 soles.

  • “Construcción de infraestructura recreativa en I.E. El Gran Maestro – AUM Horacio Zeballos Gámez”, inversión de 763 mil 575 soles.
  • “Mejoramiento de los servicios en la I.E.I. 40680 del AUM Horacio Zeballos Gámez, inversión de 151 mil 178 soles.
  • “Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal en el A.H. Villa Paraíso-Huasacache – II Etapa”, inversión de 2 millones 032 mil 116 soles.
  • “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la urbanización Ciudad Mi Trabajo”, inversión de 2 millones 402 mil soles.
  • “Mejoramiento de los servicios educativos prestados por la I.E.I. Nº 40680-Horacio Zeballos Gámez”, la misma que cuenta con una inversión de 151 mil 178 soles.
  • «Mantenimiento: “Construcción de calzada doble en la Av. Socabaya urbanización San Martín de Socabaya”, inversión de 1 millón 272 mil 905 soles.
  • “Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal en el A.H. San Ignacio y Sol Naciente”, inversión de 588 mil 958 soles.
  • “Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal de las asociaciones Los Rosales y Habitaciones Para la Humanidad”, inversión 01 millón 6 mil soles.

PROYECTOS DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SEGURIDAD CIUDADANA 

De igual forma, con el fin de mejorar el servicio de recojo de residuos sólidos en el distrito de Socabaya, se viene culminando con el proceso de adquisición de 03 nuevas compactadoras, vehículos menores y equipamiento, que forma parte del proyecto de “Mejoramiento de los Servicios de Residuos Sólidos”, con un presupuesto superior a los 2 millones 800 mil soles.

Asimismo, a mediados de diciembre, se pondrá en marcha el proyecto de seguridad ciudadana que permitirá mejorar el servicio, el mismo que comprende la construcción de la central de Seguridad Ciudadana, compra de 80 cámaras de video vigilancia, 2 camionetas, 6 motocicletas, instalación e interconexión con fibra óptica que demandará un presupuesto de más de 14 millones de soles y que se encuentra en pleno proceso.

ESTE 27 Y 28 DE NOVIEMBRE VUELVE “SOCABAYA REACTIVA 2020” EN LA VILLA OLIMPICA DE SAN MARTÍN

 

*60 microempresarios expenderán sus productos a precios rebajos.+.+.+.+.+.+.+.+.+.

Con la participación de 60 microempresarios y emprendedores del distrito e invitados, se desarrollará la II feria “Reactiva Socabaya 2020”, este viernes 27 y sábado 28 de noviembre, a partir de las 8:00 de la mañana en el estadio de la Villa Olímpica de San Martín de Socabaya, donde se ofertarán productos manufactureros a bajos precios.

La actividad organizada por la Municipalidad de Socabaya a través de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, se realiza con la finalidad de reactivar la economía en el distrito, así como facilitar a la población la adquisición de diversos productos entre calzados, textiles, ropa, buzos, artesanías, plásticos, accesorios, electrodomésticos, manualidades navideñas, cuentos escolares, entre otros que serán expendidos directamente por el fabricante. La feria se extenderá hasta las 15:00 horas ambos días.

En todo momento, los participantes cumplirán con el protocolo de bioseguridad y distanciamiento correspondiente a fin de evitar el contagio de la covid-19. Al ingreso, personal de la Municipalidad desinfectará las manos y el calzado de los concurrentes a quienes se les solicita acudan usando mascarilla, protector facial y respetando el distanciamiento social establecido.

El alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio indicó que los precios de los artículos y prendas que se expenderán en la feria serán económicos, pues son directos del productor o fabricante, por lo que invitó a toda la población del distrito a participar de esta actividad microempresarial.

Cabe indicar que, las inscripciones para intervenir en la feria ya fueron cerradas, en la cual además se contará con la participación de microempresarios de la Municipalidad Provincial de Arequipa, del Instituto Nacional Penitenciario-INPE, Centro Juvenil de Arequipa y Paz Holandesa.

INICIAN ASFALTADO, CONTRUCCIÓN DE BERMAS Y VEREDAS EN CALLES DE AMPLIACIÓN SOCABAYA

Con un acto simbólico, se iniciaron los trabajos de construcción de asfaltado, bermas y veredas en calles de la Asociación de Vivienda Ampliación Socabaya, la misma que contó con la participación de autoridades distritales y vecinos del lugar.

La obra denominada: “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Peatonal y Vehicular en la Asociación de Vivienda Ampliación Socabaya V Etapa”, será ejecutada por la Municipalidad de Socabaya, bajo la modalidad de contrata y con una inversión de 1 millón 684 mil 980.95 soles.

El alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, señaló que los trabajos se ejecutarán en un plazo de 135 días calendario y mejorará la calidad de vida de los habitantes beneficiados del sector de Ampliación Socabaya que esperaron muchos años para contar con sus calles en buen estado y adecuadas para transitar.

Las obras en su V etapa de ejecución, comprenden trabajos de construcción de 3,547.20 m2 de veredas de concreto, 83.30 m2 de construcción de rampas en veredas, 4,845.90 m2 de construcción de bermas con adoquines y 2,502.20 metros lineales de sardineles tipo burbuja. Asimismo, se ejecutará 1,721.20 m2 de pavimento asfaltico en calles, lo que mejorará la calidad de vida de los vecinos, así como el ornato urbano de la zona.

El burgomaestre dialogó con los pobladores de la zona quienes guardando el distanciamiento correspondiente expresaron sus inquietudes que fueron absueltas por la autoridad municipal. En el acto participaron autoridades municipales, regidores, dirigentes y vecinos del lugar.