MODERNA Y EQUIPADA INFRAESTRUTURA EDUCATIVA ENTREGAN A NIÑOS DEL PUEBLO TRADICIONAL DE SOCABAYA

Con una inversión superior al millón de soles la Municipalidad de Socabaya en ceremonia de inauguración del Año Escolar 2021, entrego una moderna y equipada infraestructura educativa y recreativa a la IEI Socabaya del Pueblo Tradicional, que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje y estadía de los niños cuando retornen a sus clases de manera presencial.

La alegría y satisfacción de niños, padres de familia y docentes de la Institución Educativa Inicial Socabaya rebasaron al recepcionar los nuevos ambientes que brindará mayor comodidad a los casi 150 niños que pertenecen a la institución.

La ceremonia coincidió con la apertura del año escolar 2021, donde se contó con la presencia de la autoridad edil, regidores y representante de la Ugel Sur. Entre tanto los padres de familia y niños cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad respectiva agradecieron la ejecución de la obra pues ya cuentan con nuevos ambientes de infraestructura y juegos infantiles que cambiaron por completo el aspecto del plantel.

Por su parte el alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, indicó que el concejo municipal priorizará la educación y salud, que son dos pilares fundamentales para lograr el desarrollo del país. Y a pesar de la situación de pandemia que venimos atravesando se tiene proyectado seguir invirtiendo presupuesto para mejorar la calidad de vida la población dando prioridad al mejoramiento de colegios que permitan brindar ambientes adecuados a los estudiantes.

La obra  que forma parte del proyecto: “Mejoramiento de los servicios de Educación escolarizada en la I.E.I. Socabaya en el Pueblo Tradicional de Socabaya II etapa”, demandó una inversión de 1 millón 151 mil 369.37 soles y fue ejecutada bajo la modalidad de administración directa, la misma que permitió la construcción de aulas pedagógicas, aula 03, aula 04, aula de psicomotricidad, sala de profesores, dirección, secretaria y espera, servicios higiénicos para docentes y personas con discapacidad, tópico, depósito de materiales educativos, comedor/SUM,  cocina, almacén de cocina, caseta y servicios higiénicos de guardianía.

Asimismo, cerco perimétrico de albañilería confinada, cerco perimétrico de estructuras metálicas, áreas verdes, circulaciones, malla de protección solar en área de juegos, juegos infantiles. Todo ellos que se pone al servicio de la población estudiantil que bordea los 150 estudiantes.

En el marco del acto de entrega, la directora del plantel Patricia Pérez y los alumnos Luana Soncco y Joaquín Alfaro, dieron palabras de agradecimiento a la autoridad edil por el trabajo que desempeña en beneficio de los niños.

Estuvieron presentes a demás del burgomaestre, los regidores Yenny Abarca Ojeda, Julio Chalco Colque, Magaly Agramonte, Félix Medina, además el Prof. Roberto Marín en representación de la UGEL Arequipa Sur.

TRES MIL PROTECTORES FACIALES ENTREGARÁN EN SOCABAYA PARA EVITAR CONTAGIOS

Con el fin de evitar el incremento de casos positivos de covid y proteger la salud de la población, la Municipalidad de Socabaya a través de la Gerencia de Desarrollo Social en coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa, entregará gratuitamente 3 mil protectores faciales en distintos puntos del distrito, de manera prioritaria se hará a personas inmersas en los grupos vulnerables.

La entrega se hará a vecinos que no hayan recibido antes el protector facial pues personal a cargo verificará la dotación en el sistema a través de un aplicativo digital para evitar duplicidades. Asimismo, las personas que reciban el equipo de protección personal deberán portar su DNI para su identificación y registro.

La dación de los protectores faciales, se iniciará mañana (miércoles) en las instalaciones de la Casa de la Familia (Plaza principal de Socabaya) y durante esta semana se acudirán a diversos sectores de la jurisdicción como San Martín de Socabaya, Horacio Zeballos Gámez, 4 de Octubre y otras zonas donde se registraron mayores casos de contagio.

Entre tanto, los vecinos interesados en recibir gratuitamente el protector facial también pueden acudir en estos días a la Casa de la Familia (antiguo local de la municipalidad) en el horario de 8:00 a 14:00 horas portando su Documento Nacional de Identidad.

ADULTOS MAYORES DE SOCABAYA RECIBEN CONSEJERÍA Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA PARA SENTIRSE BIEN EN ÉPOCA DE PANDEMIA

Con el fin de promover la calidad de vida de los adultos mayores y de las personas con discapacidad a través de charlas de prevención y orientación psicológica, así como fortalecer la salud mental y evitar la aparición de trastornos mentales, la Municipalidad de Socabaya a través del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM, desarrolla un ciclo de capacitaciones virtuales denominado «Cuidado de la salud mental en tiempos de covid».

Mañana jueves se realizará la tercera sesión on line, dirigida a adultos mayores y personas con discapacidad donde la Psicóloga Danaey Palo Barreda, abordará el tema: Violencia familiar en el Adulto Mayor, que se trasmitirá a través del meet y facebook de la municipalidad.

En las primeras sesiones abordaron contenidos sobre ansiedad y estrés en tiempo de cuarentena y depresión en adultos mayores, los cuales fueron disertados por especialistas que dieron consejos y orientación a los participantes para superar estos males que muchas deterioran la salud de las personas a causa del encierro.
Las charlas programadas se desarrollarán hasta el mes de mayo y también están dirigidas a personas del entorno familiar de los adultos mayores y personas con habilidades especiales del distrito.

A lo largo de las exposiciones que estarán a cargo de profesionales de distintas instituciones, se darán charlas sobre prevención y cuidados ante el covid-19, ansiedad y estrés, depresión, violencia familiar y comunicación asertiva que se expondrán según cronograma establecido.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA RECONOCE A MUJERES REPRESENTATIVAS DEL DISTRITO EN SU DIA

En especial ceremonia que se desarrolló en la Plaza principal del distrito con motivo de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Socabaya realizó un merecido homenaje a las mujeres líderes representativas de la jurisdicción que participaron del izamiento de banderas y seguidamente se les hizo entrega de diplomas de reconocimiento en mérito al trabajo y aporte que dieron en diferentes espacios y que contribuyeron al desarrollo del distrito.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, regidores de la Municipalidad, mujeres representativas de diferentes instituciones públicas como de salud, Policía Nacional, de las organizaciones de base, del Comité de Damas, de las juntas vecinales y la dirigente del pueblo joven Villa El Golf.

En este día, el burgomaestre socabaino saludó y resaltó el rol que desempeñan las mujeres en los diferentes sectores contribuyendo con su trabajo, esfuerzo y dedicación al engrandecimiento de la sociedad. “A la par de su trabajo, son el pilar fundamental para consolidar y sacar adelante su hogar garantizando la formación de sus hijos que son las futuras generaciones que dirigirán el país”, mencionó la autoridad edil.

Recibieron reconocimientos mujeres representativas del distrito entre las que destacan:

  • Gloria Mango Soncco

Coordinadora de las Juntas Vecinales del distrito de Socabaya

  • Myriam Chura Moscoso

Responsable de Promoción de la Salud de la Micro Red de Salud de Socabaya

  • Sub Oficial PNP. Carmen Castro Cervantes

Responsable de la OPC de la comisaria Sectorial de Socabaya

  • Téc. 3ra. PNP Giuliana Holguín Pachao

Responsable de la OPC de la Comisaría de Ciudad Mi Trabajo

  • Evangelina de la Cruz Huahuacondori

Presidente del Pueblo Joven Villa el Golf

  • Alemania Paredes Benavides

Coordinadora Distrital de los comedores populares de Socabaya

  • Yaneth Yessica Flores

Presidenta del Comité Vaso de Leche “Divino Niño”

  • Yamilet Mitzue Jano Tintaya

Alumna de la I.E. Manuel Benito Linares Arenas

En mérito a su destacada participación en el Concurso Nacional Los Abuelos Ahora 2020 “Pensión 65” y lograr el sexto puesto con Mención Honrosa en la categoría Lengua Indígena Quechua.

CULMINAN EJECUCIÓN DE OBRAS DE NUEVA INFAESTRUCTURA VIAL Y EDUCATIVA EN SOCABAYA

* Inversión supera los 5 millones y medio de soles.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+

La Municipalidad de Socabaya viene culminando la ejecución de obras viales en la urbanización Ciudad Mi Trabajo y en La Ronda 2 del Pueblo Tradicional Alto Buena Vista, así como en la Institución Educativa Inicial Socabaya en el Pueblo Tradicional, las mismas que serán entregadas a la población beneficiaria en los siguientes días; y que demandaron una inversión superior a los 5 millones 500 mil soles; así lo dio a conocer el Alcalde del distrito Ing. Wuilber Mendoza Aparicio.
Estos trabajos permitirán elevar la calidad de vida y mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de miles de habitantes del distrito y que fueron ejecutados por la comuna socabaina bajo la modalidad de contrata.
El burgomaestre detalló que, en lo que corresponde a la urbanización Ciudad Mi Trabajo se ejecutó la obra: “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal”, la misma que comprende 8,370 m2 de pavimentado con adoquines de las calles y pasajes; además la construcción de 2,623 m2 de veredas, 664 m2 de bermas; 268 m2 de martillos con adoquines; 425 m2 de rampas de concreto; sembrado de grass y árboles, igualmente de la señalización correspondiente, con un presupuesto de 2 millones 400 mil soles.
Las vías intervenidas son: pasaje San José, pasaje Basadre, pasaje Lourdes, Rímac, Republicana, Mariátegui, Dallas, Rosales, Geranios, Gonzales, Sánchez Cerro, T, D, C, B, O, así como la calle 9 y calle 10 Progreso, las cuales ahora lucen adoquinadas con jardineras, veredas y bermas nuevas que hacen de la zona un lugar acogedor, logrando con ello el 100% de vías de la urbanización mejoradas.
ALTO BUENA VISTA
De igual forma se culminó los trabajos de la calle La Ronda 2, pasaje 7, calle 7 de marzo, calle Mariano Piedra (1ra. y 6ta cuadra), calle 3, pasaje 4, pasaje 5, calle 9, pasaje 3, calle La Ronda 1, calle 4, calle 5 y calle 15D, que corresponden al Pueblo Tradicional de Alto Buena Vista y que demandó una inversión de más de 2 millones de soles.
En la zona se ejecutaron muros de contención, canalización de concreto del canal de regadío en una longitud de 361.51 metros lineales; bermas y pavimento de piedra emboquillada en 2 mil 186 metros lineales de la vía La Ronda 2 y Pasaje 10; asfaltado en frio de 2 mil 50 m2 y veredas de las calles Mariano Piedra, 7 de Marzo, pasaje 4, 5 y calle 3 del Pueblo Tradicional Alto Buena Vista, sardineles con barandas metálicas de protección, convirtiendo la zona en un lugar turístico por la campiña abrazadora que tiene a la vista de propios y extraños.


I.E.I. SOCABAYA
Otra de las obras que se entregará en los próximos días, es la nueva infraestructura en la IEI del Pueblo Tradicional de Socabaya, tras culminarse los trabajos de mejoramiento y que consiste en la construcción de 2 aulas pedagógicas, 1 aula de psicomotricidad, 1 Salón de Usos Múltiples, construcción de 1 cocina, 1 módulo de administración para la dirección, secretaria, sala de reuniones y servicios higiénicos para profesores, cerco perimétrico, fachada principal, patio principal con graderías, áreas verdes, juegos infantiles, entre otras acciones que permitirán lograr el funcionamiento adecuado de la Institución educativa, así como garantizar la estadía y el buen aprendizaje de los niños del nivel inicial.
La obra ha sido ejecutada por la comuna socabayina, bajo la modalidad de administración directa y con un presupuesto de más de 1 millón 151 mil soles.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA APOYA INICIATIVA DE VECINOS DE LA CAMPIÑA PARA IMPLEMENTAR PROYECTO “BARRIO VERDE”

En el marco de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Socabaya y vecinos de la urbanización La Campiña, se viene cristalizando el proyecto denominado “Barrio Verde”. En esta oportunidad hoy (miércoles) se hizo entrega de los maceteros con plantas rastreras o gateadoras a los vecinos de la zona, los cuales serán colocados en los muros de contención del I sector de la urbanización.


El grupo de vecinos liderado por la señora María Untiveros, fue el que concreto inicialmente este proyecto de muros verdes, los cuales comprenden que los vecinos proporcionan las bandejas y la municipalidad les entrega maceteros con plantas para que sean instalados en los muros de contención existentes en el lugar.
El responsable del proyecto en representación de los vecinos, Ing. Alejandro Silva, se mostró satisfecho con la labor desarrollada entre autoridades y pobladores, un binomio de municipio y colectividad para concretar “Barrio Verde”. Indicó que está a la espera de los diferentes equipos organizados, para poner manos a la obra y lograr atender a los otros sectores de la urbanización La Campiña.

Por su parte el gerente de Gestión Ambiental y Servicios Públicos de la comuna de Socabaya, Ing. Guillermo Gonzáles Aparcana, precisó que este es un proyecto concebido por parte de la misma población, pero que puede ser replicado por vecinos de otros sectores del distrito y trabajar de manera coordinada a favor del medio ambiente.

TRABAJOS DE PREVENCIÓN EJECUTADAS POR LA MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA MITIGARON POSIBLES DAÑOS POR PRECIPITACIONES PLUVIALES

* Sin embargó cierran carril de salida en la Av. Salaverry por prevención.+.+.+.+.+.+.+.+.+

El trabajo planificado y coordinado por la Plataforma de Defensa Civil de Socabaya, permitió que los problemas que se generaban en temporada de lluvias sean aminorados por las acciones desarrolladas en diferentes sectores del distrito, principalmente en las zonas consideradas críticas por su geografía.

De acuerdo al reporte realizado por la oficina de Defensa Civil, los sistemas de drenaje pluvial funcionaron en su totalidad; la instalación de sacos terreros es lugares vulnerables cumplieron hasta el momento su objetivo, no habiéndose reportado viviendas inundadas; en la zona de Coscollo se genero un tremendo aniego en la vía principal por sus características geográficas, pero que no llego a mayores consecuencias, ni viviendas afectadas, además considerando que ahí recientemente se culmino la construcción del sistema de drenaje pluvial y en breve se ejecutará su asfaltado integral que evitará que se presentes situaciones similares.

De igual manera de acuerdo a la evaluación realizada desde las primeras horas de hoy (martes), por parte de técnicos de la Gerencia de Desarrollo Urbano, el ingreso de aguas pluviales de la parte alta hacía el sector de Lara avenida Salaverry (primeras cuadras), donde se realizan trabajos de ampliación del sistema de drenaje, socavaron parte de las zanjas aperturadas, comprometiendo parte de la pista, por lo que se dispuso de manera urgente acciones que conlleven a resguardar la vía y no sufra mayores daños.

Ante está situación se coordino con la Policía Nacional y Serenazgo para el apoyo correspondiente y determinó el desvió del transporte público y particular en lo que corresponde al carril de salida del distrito por el PJ 4 de Octubre (calle Mariano Melgar) por un tiempo de 2 días, mientras duren los trabajos de reforzamiento. Asimismo, se recomienda a los conductores de toda unidad vehicular que haga uso de la avenida Salaverry, carril de ingreso al distrito de Socabaya, lo haga a una velocidad prudente, ya que en la zona se encuentra personal laborando.

Finalmente, se informó que, en los sectores de La Mansión, Horacio Zeballos, La Campiña y otros sectores del distrito, no hubo problemas por las últimas precipitaciones pluviales, recordando a los vecinos del distrito que, ante cualquier situación de emergencia pueden llamar a la central 054 436510.

ENTRE CINCO Y SEIS CASOS DIARIOS POR DEMANDA DE ALIMENTOS RECEPCIONÓ LA DEMUNA DE SOCABAYA EN LO QUE VA LA CUARENTENA

Antes del inicio de la cuarenta focalizada por la alerta extrema en Arequipa, la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente de la Municipalidad de Socabaya durante el presente año, atendió entre 5 y 6 casos diarios por demanda y consultas de pensión por alimentos ya sea de manera presencial y vía telefónica.

Ello debido a la situación que vienen atravesando muchos padres que por la pandemia perdieron su trabajo, ocasionando que no cumplan con depositar las pensiones para sus hijos, a lo que se suma que varias parejas terminaron por separarse por el factor económico, motivando que los casos nuevos por alimentos aumenten, así como las solicitudes de exhortaciones para el cumplimiento de pago y consultas por seguimiento de expedientes por falta de depósitos que se siguen tanto en la DEMUNA, así como en la vía judicial.

En lo que va del año se han recibido 38 expedientes, de los cuales 21 corresponden a demandas por pensión de alimentos, así como tenencia y régimen de visitas que obran en una misma carpeta.

Entre tanto, 17 expedientes tratan sobre colaboraciones interinstitucionales que solicitan la Unidad de Protección Especial, el Ministerio Público, así como los juzgados de familia con respecto a seguimientos de casos que son realizados por la trabajadora social de la DEMUNA.

La encargada de la oficina, Pilar Ángulo Silva indicó que en relación a los pedidos de régimen de visitas y tenencia que van inmersos en los expedientes por alimentos se producen debido a que las madres no han permitido la visita de sus hijos por el temor de que sean contagiados por su progenitor. En estos casos se les sugiere que sea a través de video llamadas o a que mediante el diálogo entre padres se pongan de acuerdo la forma de visita. En el caso que los padres acuerden que sea presencial deberá ser con el distanciamiento correspondiente y respetando todas las medidas de bioseguridad que dio el Gobierno Central.

El fin es que el niño o niña mantenga la relación con su padre siendo una de las opciones la forma virtual, dada la situación de riesgo y peligro que se presenta para el infante a causa de la pandemia.

EL 2020 RESOLVIERON EL 95 POR CIENTO DE LOS CASOS

En el 2020 la DEMUNA de Socabaya, aperturó 74 expedientes por demanda de alimentos, 54 por tenencia, 53 por régimen de visitas, 51 solicitudes de seguimiento de casos de riesgo de desprotección familiar, 18 solicitudes derivados de los juzgados y 12 del Ministerio Público. Así como 30 casos sociales, 5 por normas de comportamiento, 6 reconocimientos voluntarios, además de derivar algunos casos al Poder Judicial. De todos estos casos el 95 por ciento se logró atender el 2020 y el resto este año.

ATENCIÓN VÍA TELEFÓNICA

Debido a que en la Municipalidad de Socabaya se suspendió la atención presencial en todas sus sedes, la DEMUNA atenderá consultas a través de los números de celular 924572528 y al 987888429.

CONTINUAN LABORES DE DESINFECCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, COMISARÍAS Y MERCADOS EN SOCABAYA

La Municipalidad de Socabaya a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Públicos continua con su labor de desinfección de locales públicos que concentra gran cantidad de personas, como son centros de abastos, establecimientos de salud y dependencias policiales.

Es así que en los últimos días se realizó labores de desinfección en el mercado y Posta de salud del AUM Horacio Zeballos Gámez; lo propio se hizo en los Centros de Salud de San Martín de Socabaya y San Fernando (Alto Buena Vista), Comisaría de Socabaya y Ciudad Mi Trabajo; Postas de Salud de Lara, 4 de Octubre, Ciudad Mi Trabajo, Cerro Salaverry, La Mansión y el Centro Médico “Melitón Salas Tejada” de Essalud.

Asimismo, la disposición dada, es que una vez por semana se realice acciones similares en las sedes de la municipalidad, con el fin de preservar la salud del personal que asiste de forma diaria, tanto la sede principal, Casa de la familia, Gerencia de Administración Tributaria, central de serenazgo y el depósito de vehículos de la municipalidad.