ESTE VIERNES 19 INICIAN CHARLAS VIRTUALES: ANSIEDAD Y ESTRÉS EN TIEMPOS DE CUARENTENA PARA ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE

Con el fin de promover la calidad de vida de los adultos mayores y de las personas con discapacidad a través de charlas de prevención y orientación psicológica, así como fortalecer la salud mental y evitar la aparición de trastornos mentales, la Municipalidad de Socabaya a través del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM, iniciará este viernes 19 de febrero a partir de las 14:00 horas un ciclo de capacitaciones virtuales denominado «Cuidado de la salud mental en tiempos de covid».

La primera sesión on line comenzará con el tema: ansiedad y estrés en tiempos de cuarentena covid- 19, que estará a cargo del psicólogo magister en Ciencias con mención en psicología clínica, educativa infantil y adolescencia Ronald Fernández Revilla que a través del meet y Facebook de la municipalidad transmitirá sus enseñanzas, consejos y orientaciones.

Las charlas están programadas a desarrollarse hasta el mes de mayo y también están dirigidas a personas del entorno familiar de los abuelitos y personas con habilidades especiales.

A lo largo de las exposiciones que estarán a cargo de profesionales de distintas instituciones, se darán orientación y consejería psicológica, charlas de prevención y cuidados ante el  covid-19, ansiedad y estrés, depresión, violencia familiar y comunicación asertiva que se expondrán según  cronograma establecido.

PROGRAMA DE VACACIONES DIVERTIDAS VIRTUALES CONTINUARÁ HASTA EL 15 DE MARZO EN SOCABAYA

Los cursos de vacaciones divertidas Socabaya 2021 que se dictan de manera virtual, se desarrollan hace un mes y continuarán hasta mediados del mes de marzo en las diferentes disciplinas de ajedrez, ballet, robótica, cuenta cuentos, dibujo y pintura, marinera y oratoria.

La actividad que tiene como finalidad promover la actividad física, recreativa, cultural e intelectual en los niños y niñas del distrito, es organizada por la Municipalidad de Socabaya a través de la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deportes.

Los cursos están a cargo de profesores especialistas que enseñan a los infantes y adolescentes de manera práctica y didáctica cada disciplina que son aplicados en sus hogares con el fin de proteger su salud ante los nuevos contagios del virus.

Según informaron los organizadores para el segundo mes del programa, las disciplinas continuarán con la misma participación de los niños y niñas que vienen haciéndolo.

Cabe indicar, que las clases se dictan gratuitamente a través de la plataforma meet y mediante el facebook de la Municipalidad de Socabaya.

Al finalizar el ciclo de las Vacaciones Útiles 2021, se entregarán constancias virtuales a cada niño, niña y adolescente inscrito y que hayan participado en las diferentes sesiones ON LINE de cada disciplina.

CON MASIVA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN SE REALIZÓ GRAN CAMPAÑA DE DESCARTE DE COVID-19 EN SOCABAYA.

* Municipio articuló esfuerzos en favor de su población.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.+.

Teniendo con escenario la Villa Olímpica de San Martín de Socabaya, se realizó con todo éxito la Campaña “Tayta – Barrio Libre de Coronavirus”, con la participación del Ministerio de Salud, Essalud, Ejército del Perú, Policía Nacional, Defensa Civil y Subprefectura. Esta jornada se hizo posible gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad de Socabaya, a la cabeza del alcalde Mg. Wuilber Mendoza Aparicio, quien hizo diversas solicitudes ante el Comando COVID y otras instancias correspondientes para que su ejecución sea en nuestro distrito.

Esta actividad es una de las primeras jornadas que se realizan en la Ciudad de Arequipa y cabe destacar que, durante el año pasado, Socabaya fue el distrito que gestionó mayor cantidad de campañas de toma de pruebas para beneficio de su población.

Durante el desarrollo de esta actividad, se aplicaron gran cantidad de pruebas moleculares, pruebas antígenas y pruebas rápidas; dependiendo de la sintomatología de las personas que acudieron a la Villa Olímpica.

El alcalde de Socabaya, Mg. Wuilber Mendoza Aparicio, destacó la organización de la actividad y agradeció la participación de las diferentes instituciones involucradas, de igual forma señaló que estas acciones se realizan poniendo en primer lugar la salud de los vecinos.

Las personas que luego de los respectivos tamizajes fueron diagnosticados como positivos, luego de evaluarse criterios de sintomatología y situación económica, recibieron kits de medicamentos y en algunos casos canastas de víveres.

Estas jornadas nuevamente se realizarán en diferentes zonas de nuestro distrito, luego de que nuestra autoridad municipal realizara diversas gestiones para tal fin.

ACCIONES DE SERENAZGO EN SOCABAYA EN 2020 EN MAYOR PORCENTAJE FUE EL RETIRO DE EBRIOS DE LA VIA PÚBLICA

* 4,888 intervenciones se registraron en periodo enero – diciembre 2020

La intervención a personas libando licor en espacios públicos y que muchas veces son protagonistas de peleas callejeras, perturbando la tranquilidad de los vecinos, así como la prestación de auxilio o apoyo a la población que sufrieron accidentes y requirieron ser trasladados a centros asistenciales, representan el 70% de las intervenciones de un total de 4 mil 888 que realizó el servicio de serenazgo de Socabaya durante el 2020.

De acuerdo a las estadísticas, se reportaron 1,996 intervenciones a personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública: mientras que se prestó asistencia a 1,429 pobladores en el distrito que por casos de emergencia fueron apoyados para que reciban atención médica, seguido de 246 intervenciones a personas conflictivas en estado de ebriedad.

Asimismo, durante la labor diaria de serenazgo efectuaron 224 mediaciones correspondientes a personas que generaban excesiva bulla o contaminación sonora en el vecindario. De igual forma, de acuerdo a llamadas telefónicas de parte de vecinos a la central de serenazgo ubicada en La Campiña, se intervino a 255 personas y vehículos en actitud sospechosa, los cuales se encontraban merodeando domicilios en diferentes partes de la jurisdicción, siendo retirados y disuadidos de la zona.

También se registraron 194 intervenciones de agresiones físicas y verbales, las mismas que siguieron el trámite correspondiente, 116 personas que alteraron el orden público, 81 casos de violencia familiar, 81 hurtos o robos e igual número de accidentes de tránsito, seguido de personas inconscientes y otras intervenciones como personas extraviadas, pandillaje, faltas contra el pudor, vehículos abandonados e incendios.

Cabe mencionar que, las estadísticas se redujeron notablemente en los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio por el estado de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Central; mientras que, a partir del mes de agosto de 2020 las cifras empezaron a incrementarse paulatinamente por el levantamiento de la cuarentena en Arequipa.

Sin embargo, el trabajo de patrullaje integrado con la Policía Nacional permitió disuadir a la delincuencia, así como el trabajo de las juntas vecinales a través de las marchas rodantes contribuyeron a disminuir los robos al paso, sobre todo en los sectores de 4 de Octubre y Horacio Zeballos Gámez.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA REDOBLA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID

Ante el incremento de positividad de casos covid reportado por el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Socabaya ha redoblado acciones de prevención para evitar la propagación del coronavirus tanto en el personal obrero y administrativo de la comuna, así como en el público usuario que acude diariamente a las diferentes sedes de la municipalidad a realizar diversos trámites.

Como primera acción preventiva, el fin de semana y hoy (martes) la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Públicos realizó jornadas de fumigación en los ambientes de la base central de serenazgo ubicado en el sector de La Campiña, acción que se extendió a las instalaciones de la sede principal del Palacio Municipal, así como en el local de la Casa de la Familia y la Gerencia de Administración Tributaria situada en la Villa Olímpica de San Martín de Socabaya.

De igual modo, la referida Gerencia programará un rol de jornadas de desinfección en los puntos críticos de mayor calor y concentración que se registra en el distrito de Socabaya. La programación se dará a conocer con la debida anticipación a fin de desinfectar los espacios que reciben mayor aglomeración de personas y de esta forma proteger la salud de los pobladores, evitando nuevos contagios de la covid-19.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA INICIÓ VACACIONES UTILES 2021 DE FORMA VIRTUAL

*Diferentes disciplinas son dictadas gratuitamente.

Cientos de niños del distrito de Socabaya, iniciaron hoy clases virtuales de “Vacaciones Divertidas 2021” que organiza la Municipalidad Distrital de Socabaya a través de la Sub Gerencia de Educación, Cultura y Deportes. Las inscripciones son gratuitas hasta el 20 de enero a través del link https://forms.gle/qTw8FnWwo2SXxZRC7 y participar en las diferentes disciplinas como: ajedrez, ballet, robótica, cuenta cuentos, dibujo y pintura, marinera.

El alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio dio por iniciada las “Vacaciones Divertidas 2021”, indicando que es una gran oportunidad para que los niños y adolescentes aprovechen su tiempo libre en aprender las diferentes disciplinas que programa la comuna socabayina.

Señaló que, las clases se dictarán de forma virtual debido a la pandemia que venimos afrontando, salvaguardando de esta manera la salud y el bienestar de los niños que con entusiasmo iniciaron sus vacaciones divertidas. “Asimismo quiero agradecer a los padres de familia por el apoyo que brindan a sus niños para que sean parte de este programa de enseñanzas que no sólo les permitirá recrearse y aprender nuevos juegos y artes culturales, sino también desestresarse”, agregó la autoridad edil.

Las vacaciones comenzaron hoy con la disciplina de ajedrez en un primer horario de 9:00 a 10:00 horas, seguido de ballet y por la tarde se desarrollan las clases de robótica y cuenta cuentos a cargo de profesores especialistas en cada materia.

Las disciplinas se programaron en los siguientes horarios y días:

  • Lunes:

Ajedrez (De 9:00 a 10:00 horas), ballet (De 10:00 a 11:00 horas), robótica (De 14:00 a 15:00 horas) y cuenta cuentos (De 15:00 a 16:00 horas).

  • Martes:

Dibujo y Pintura (de 9:00 a 10:00 horas), marinera (de 10:00 a 11:00 horas), robótica (14:00 a 15:00 horas) y oratoria (15:00 a 16:00 horas).

  • Miércoles:

Ajedrez (9:00 a 10:00 horas), ballet (de 10:00 a 11:00 horas), robótica (14:00 a 15:00 horas) y cuenta cuentos (15:00 a 16:00 horas).

  • Jueves:

Dibujo y Pintura (9:00 a 10:00 horas), marinera (de 10:00 a 11:00 horas), robótica (14:00 a 15:00 horas) y oratoria (15:00 a 16:00 horas).

  • Viernes:

Ajedrez (de 9:00 a 10:00 horas), ballet (de 10:00 a 11:00 horas) y cuenta cuentos (15:00 a 16:00 horas).

  • Sábado:

Dibujo y Pintura (de 9:00 a 10:00 horas), marinera (de 10:00 a 11:00 horas) y oratoria (15:00 a 16:00 horas).

DESDE EL 18 DE ENERO MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA ENTREGARÁ RACIONES DEL VASO DE LECHE

La Municipalidad Distrital de Socabaya cumpliendo con la entrega de los productos del vaso de leche correspondiente al mes de enero del presente año, realizará el reparto de las raciones a mil 269 beneficiarios de este programa social del 18 al 20 de enero, en los diferentes comités del distrito desde las 15:00 hasta las 17:00 horas.

 

De acuerdo al cronograma establecido, el 18 de enero se tiene programado realizar el reparto del vaso de leche a los beneficiarios de El Pueblo, Ciudad Mi Trabajo y Campiña B, cuyos productos deberán recogerlos en el Almacén de la Municipalidad de Socabaya ubicado en el antiguo local de la municipalidad (Plaza principal del distrito).

Entre tanto, el 19 de enero, las raciones se entregarán a los beneficiarios de los comités de Villa A (se entregará en el Parque Temático Villa El Golf), Salaverry (en calle Miguel Grau Nº 301), San Martín (Piscina de San Martín), La Mansión I (Mansión I Mz. C, Lote 28) y La Mansión II (La Mansión II Mz. I, lote 13).

Mientras que el 20 de enero, la entrega corresponde a los beneficiarios del vaso de leche de los comités de 4 de Octubre A (se entregará en calle Micaela Bastidas Nº 602), 4 de Octubre B (calle Micaela Bastidas Nº 602), Horacio Zeballos G (se entregará en sector C, zona 12, Mz. 6, lote 19), Horacio Zeballos A-B (Sector C, zona 12, Mz. 6, lote 19), Horacio Zeballos E-F (Sector F, zona 2, Mz. 3, lote 12) y Divino Niño (ubicado en Primero de Mayo Mz. P, lote 8).

El 21 de enero se entregará a los rezagados desde las 7:30 horas, en el almacén de la Municipalidad de Socabaya.

Cabe indicar que, dentro de los beneficiarios del programa del vaso de leche se encuentran niños de 0 a 6 años de edad, madres gestantes, lactantes, personas con discapacidad, adultos mayores y niños con TBC, quienes reciben su ración correspondiente, la misma que comprende: 4 tarros de leche, 2 bolsas de hojuela de cereales de 756 gramos cada una y 1 bolsa de 350 gramos de enriquecido lácteo.

CONTINÚAN ACCIONES DE PREVENCION Y REFORZAMIENTO DE VIVIENDAS CON SACOS TERREROS EN SOCABAYA

Los trabajos de limpieza de los cauces de las torrenteras que se acolmataron de tierra por los recientes ingresos de aguas torrenciales y la colocación de sacos terreros para reforzar viviendas y establecimientos de salud en riesgo, continúan en distintos sectores del distrito de Socabaya.
La encargada de Defensa Civil de la Municipalidad de Socabaya Arq. Karen Arias Rodríguez informó que ayer realizaron la descolmatación del cauce de la prolongación de la tercera torrentera (a la altura de la avenida La Amistad que limita con el distrito de Hunter) con el apoyo de maquinaria pesada entre una retroexcavadora y volquete.

A estas labores se agregaron la colocación de sacos terreros en fachadas de viviendas vulnerables ubicadas en la avenida Salaverry de Lara con el fin de proteger las casas frente a la ocurrencia de fuertes lluvias. Asimismo, la cuadrilla de emergencia se trasladó hacia el sector de Habitaciones para la Humanidad donde inspeccionaron una vivienda en riesgo situada en la avenida principal.

Similar tarea se cumplió en la zona de Ampliación San Agustín donde verificaron el sector e instalaron sacos terreros frente a viviendas en riesgo para prevenir el ingreso de aguas pluviales. Igualmente, ayer colocaron sacos terreros en el frontis del puesto de salud de Cerro Salaverry asegurando con ello que su instalación no sufra inundaciones.

Hoy se continuó con la tarea de instalación de sacos terreros en viviendas ubicadas en Ampliación San Agustín y Villa el Golf, donde se reforzaron los predios en peligro.
Según la encargada de Defensa Civil, las faenas de limpieza, evaluación e instalación de sacos terreros proseguirán en esta temporada de lluvias para evitar estragos y desbordamientos de las aguas que afectan las viviendas y cauces.

Enfatizó que los sacos terreros son destinados para proteger y reforzar sólo viviendas y establecimientos de salud en situación de riesgo con el propósito de evitar estragos y posibles lamentaciones.

CON SORTEO DE ARTEFACTOS ELECTRODOMESTICOS LA MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA PREMIÓ AL BUEN CONTRIBUYENTE 2020

Los contribuyentes del distrito de Socabaya que se pusieron al día en el pago oportuno de sus obligaciones tributarias en el 2020, participaron en el sorteo “Premio al Buen Contribuyente 2020”, el mismo que se desarrolló ayer en las instalaciones de la piscina municipal. El sorteo fue organizado por la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de Socabaya.


Los ganadores se llevarán a casa premios como 02 refrigeradores, 02 lavadoras, 02 cocinas de 04 hornillas, 05 bicicletas montañeras, 05 televisores LED de 32”, 05 hornos microondas, 05 equipos de sonido y 05 licuadoras.

Como se sabe, en el sorteo de los premios participaron contribuyentes propietarios de predios en el distrito de Socabaya quienes gracias a los beneficios que otorgó la amnistía tributaria cumplieron con pagar su deuda tributaria total hasta el 2020, por los conceptos de impuesto predial, arbitrios por limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines y serenazgo.


Los afortunados ganadores tienen 15 días hábiles para reclamar su premio en la Gerencia de Administración Tributaria ubicada en la Villa Olímpica de San Martín de Socabaya y son los siguientes:

01 Refrigeradora Antonia Ocsa Vda. de Calderón
01 Refrigeradora Helard Adolfo Pareja Tapia
01 Lavadora Marco Antonio Salas Núñez
01 Lavadora Carmen Rosa Vita de Rodríguez
01 Cocina 04 hornillas Dimas Washington Pérez Carcausto
01 Cocina 04 hornillas Luis Edilberto Flores Cornejo
01 Bicicleta Montañera Epifanio Cirilo Condo Villa
01 Bicicleta Montañera Percy Luciano Valera Callasaca
01 Bicicleta Montañera Edilberta María Palli Ramos
01 Bicicleta Montañera Narcisa Isabel Catasi Huayhuacuri
01 Bicicleta Montañera Patricia Torres Castillo
01 Televisor Led 32” Wilber Auccaille Ochoa
01 Televisor Led 32” ElviraTeodora Moina Chavez
01 Televisor Led 32” Jaime Elard Guzman Ramos
01 Televisor Led 32” Lola Marina Anquise Torres
01 Televisor Led 32” Jorge Hipolito Ampuero Gonzales
01 Horno Microondas Aniceto Gilber Roque Apaza
01 Horno Microondas Margarita Chambi Pineda
01 Horno Microondas Norman Delfín Rodríguez Ramírez
01 Horno Microondas Silvia Cáceres Casquino
01 Horno Microondas Sucesión Linares Linares Marcelino
01 Equipo Sonido Patricia Beatriz Tapia Seña
01 Equipo Sonido José Luis Choque Caparo
01 Equipo Sonido Gilmer Manuel Chara Coaguila
01 Equipo Sonido Cirila Gutiérrez Cosío
01 Equipo Sonido Faustina Quispe Quispe
01 Licuadora Lupe Flora Paricahua Apaza
01 Licuadora Héctor Gonza Arana
01 Licuadora Patricia Evelyne del Carpio de Miranda
01 Licuadora Salomon Pacori Aroquipa
01 Licuadora Nilda Luisa Suca Huaquipaco