



La Municipalidad Distrital de Socabaya a través de la Subgerencia de Educación Cultura y Deportes viene programando la COMPETENCIA DE NATACIÓN INTER CLUBES, por el 228° Aniversario de Fundación Histórica del Distrito de Socabaya.
Se realizará el domingo 07 de mayo del presente a partir de las 08.00 horas en la Piscina Municipal “Peñas y Piñuelas”, ubicada en la Villa Olímpica de San Martín.
https://drive.google.com/file/d/1qEBVXmsQWT6qImgAnz5Phcf2krtQhCFO/view?usp=sharing
Las inscripciones y acreditaciones de agentes para el presupuesto participativo 2024 en el distrito de Socabaya vence este 29 de marzo según cronograma aprobado mediante Ordenanza Municipal y que se vienen recibiendo en la Oficina de Participación Ciudadana ubicada en la Casa de la Familia (Plaza Principal) desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.
Luego de esta etapa, se tiene programado el inició de los talleres de sensibilización del presupuesto participativo 2024 que se desarrollarán de forma descentralizada en distintos sectores del distrito, con la presencia del equipo técnico responsable de la actividad y representantes de las organizaciones inscritas como agentes participantes quienes trabajarán en la elección y priorización de proyectos que se ejecutarán el próximo año.
El I taller donde participarán agentes participantes de El Pueblo Tradicional, El Alto, La Pampa, El Pasto, La Campiña (todas sus zonas) y pueblos aledaños, se realizará el martes 4 de abril en el auditorio de la Municipalidad de Socabaya desde las 17:00 horas
En el II taller (participarán agentes participantes de Horacio Zeballos Gámez y de los pueblos aledaños), se desarrollará el miércoles 5 de abril a las 17:00 horas en el auditorio de la Institución Educativa El Gran Maestro de Horacio Zeballos Gámez. Mientras que el III taller (en el cual participarán agentes participantes de La Mansión, Montoneros y pueblos aledaños) está programado para el martes 11 de abril en el Local Social de La Mansión I a la misma hora.
El IV taller (en el cual participarán agentes participantes de 4 de Octubre, 3 de Octubre y pueblos aledaños) se realizará el miércoles 12 de abril a las 17:00 horas, en el local social de 4 de octubre. Entre tanto el V taller (donde participarán agentes participantes de San Martín, Ciudad Mi Trabajo, Bellapampa, Lara Tradicional, Lara Residencial, Salaverry, Cristales, Sor Ana y pueblos aledaños) se efectuará el jueves 13 de abril a las 17:00 horas, en el local social de Ciudad Mi Trabajo.
El 18 y 19 de abril se realizará la evaluación técnica de proyectos priorizados (equipo técnico).
Para el sábado 22 de abril en el auditorio de la Municipalidad se desarrollará el taller de priorización de proyectos y formalización de acuerdos y elección del Comité de vigilancia con la asistencia de todos los agentes acreditados.
Cabe indicar que, mediante Ordenanza Municipal Nº 288-MDS, emitida en marzo de este año, se aprueba el reglamento del proceso del Presupuesto Participativo 2024 basado en resultados de la Municipalidad Distrital de Socabaya.
Como se sabe, el proceso del Presupuesto Participativo es un mecanismo de asignación equitativo, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones Estado-Sociedad Civil. Para ello, los gobiernos locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación en la programación de sus presupuestos, así como en la vigilancia y fiscalización de la gestión de recursos públicos.
Priorizando la culminación de las obras que comprenden el mejoramiento de la infraestructura de las Instituciones Educativas del Nivel Inicial de Bellapampa, La Mansión y Carlos Manchego Rendón, la Municipalidad de Socabaya reinició los trabajos correspondientes y que en un plazo muy corto se pueda poner al servicio de la población escolar del distrito.
Dentro de las metas físicas en la construcción del nivel inicial en la I.E. Carlos Manchego Rendón, alcanza la construcción de 3 aulas para el nivel inicial, 02 módulos de servicios higiénicos diferenciados para niñas y niños, construcción de un Salón de Usos Múltiples – comedor, 01 cocina, 01 alacena, 01 depósito, 01 aula de psicomotricidad. Asimismo, construirán 01 caseta de control y servicios higiénicos, 01 depósito para mantenimiento, 01 ambiente para secretaria, 01 ambiente para la dirección, 01 depósito de material educativo, módulo de servicios higiénicos para personas con discapacidad y profesores, 01 tópico, 01 sala de reuniones para profesores.
Además, cerco perimétrico y espacios exteriores, como 01 área de ingreso, 01 área de espera, patio principal, área de piso de gras sintético, áreas verdes, huerta, instalación de cobertores de malla rashel y juegos infantiles.
En lo que corresponde al inicial de Bellapampa contará con nuevas aulas y servicios higiénicos, una Sala de Usos Múltiples y servicios, área administrativa y servicios generales, cerco de protección en áreas exteriores.
Mientras que en el inicial de La Mansión son similares obras que comprende la culminación de nuevas aulas y servicios higiénicos, sala de usos múltiples y servicios, área administrativa y servicios generales.
En todos los casos se contempla la implementación con mobiliario y equipamiento de los nuevos ambientes construidos, además de todos los acabados y señalización respectiva.
Ante la proximidad del inicio del Año Escolar programada para el 13 de marzo por el Ministerio de Educación, la Municipalidad de Socabaya a través de la Subgerencia de Actividades Económicas y en coordinación con la Asociación de Microempresarios de Arequipa – Socabaya, programaron el desarrollo de la “Feria Escolar Socabayina 2023”, la misma que será inaugurada el viernes 24 de febrero a las 12:00 horas en la primera cuadra de la avenida Socabaya ubicada en la urbanización San Martín (frontis del parque de La Poesía).
En esta actividad participarán aproximadamente 12 micro empresarios que instalaron sus respectivos stands para ofrecer al público concurrente productos escolares a precios módicos y si adquieren la lista completa de útiles se harán acreedores de novedosos obsequios.
La feria escolar se realizará con el objetivo de reactivar las actividades de los microempresarios del distrito y a la vez beneficiar la economía de la población, dado que podrán adquirir útiles escolares a menor precio que en otros lugares y se desarrollará de lunes a domingo desde las 8:00 de la mañana hasta las 19:00 horas.
En ese sentido, los organizadores invitaron a toda la población en general a ser favorecidos de esta actividad y donde los microempresarios cumplirán los protocolos de bioseguridad ofertarán productos desde papelería hasta cuadernos de todos los tamaños y colores, útiles de escritorio, mochilas, toallas, corrospum, cartulinas con diseño y bordes, juegos didácticos, entre otros.
Cabe indicar que, este evento es organizado por la Subgerencia de Actividades Económicas de la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Socabaya con el fin de impulsar la economía y actividades que realizan los microempresarios del distrito de Socabaya en beneficio de la población.
En ceremonia especial, el alcalde de Socabaya Soc. Roberto Muñoz Pinto, juramentó al cargo de presidente de la Instancia de Concertación de Socabaya para la prevención de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, luego de este acto el burgomaestre hizo lo propio con los demás integrantes de la instancia conformada por autoridades de las diferentes instituciones del distrito, con el fin de articular acciones que ayuden a prevenir la violencia contra la mujer.
Dicho acto se desarrolló en las instalaciones de la Municipalidad de Socabaya en cumplimiento de la Ley Nº 30364 y de la Ordenanza Municipal Nº 227-2019-MDS que crea la instancia distrital de concertación de Socabaya para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, ello con el objetivo de prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra la mujeres, además de garantizarles una vida libre de violencia asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.
Juramentaron autoridades y representantes de diferentes entidades del distrito como de la Microred de Salud de Socabaya, CEM de la Comisaría Sectorial de Socabaya, Comisaría de Socabaya, Comisaría de Ciudad Mi Trabajo, Comisaría de Andrés Avelino Cáceres, ONG. Paz Perú, Coordinador Distrital de Juntas Vecinales, representantes de las Organizaciones Sociales de Base y DEMUNA de Socabaya, asimismo como Secretario Técnico de la instancia tomó juramento el Gerente de Desarrollo Social Roberto Yáñez Valenzuela.
En su intervención el alcalde de Socabaya Soc. Roberto Muñoz indicó que, de forma articulada y coordinada organizarán y ejecutarán acciones para acabar con este flagelo que afecta a la población femenina pues lamentablemente Socabaya ocupa uno de los primeros lugares con mayor índice de violencia contra la mujer.
Asimismo, la representante del CEM de la Comisaría de Socabaya Milagros Huayllasi expuso las estadísticas de violencia del año 2022, así como el plan de trabajo para el 2023 el mismo que contempla una serie de acciones que buscan erradicar la violencia en el hogar.
Con una vista espectacular, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Socabaya, Soc. Roberto Muñoz, mediante la Gerencia de Desarrollo Urbano, inauguró el nuevo parque N° 3 en la Urbanización La Campiña para beneficio de todos los niños, jóvenes y adultos del distrito.
El proyecto denominado «Creación del servicio de recreación y esparcimiento en el parque N°3 en la Urbanización La Campiña I sector III» es un mirador natural que permite apreciar gran parte de la ciudad y campiña de Arequipa, convirtiéndose así, en un escenario ideal para ver los hermosos paisajes de la ciudad blanca.
Entre las metas del proyecto se encuentran: muro de contención de concreto armado y ciclópeo, pórticos del mirador, graderías, rampas, sardineles, veredas, equipamiento urbano, alcantarilla pluvial, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre varios otros trabajos.
A su turno, los dirigentes y vecinos de la zona agradecieron al alcalde por la preocupación en culminar la obra que lleva varios años sin ejecutar. Informaron su compromiso para cuidar el ornato y las nuevas instalaciones que en adelante será usado por todas las familias.
El alcalde mostró su alegría festejando con los vecinos, al ver en la zona infantil varios niños usando los juegos, en el área de gimnasio al aire libre habían pobladores realizando ejercicios de cardio, en la explanada se podrán desarrollar campañas, talleres y más actividades, todas acompañadas de una vista maravillosa.
Con la presentación de danzas aprendidas por los niños, niñas y adolescentes del distrito de Socabaya y la disputa de la final de las diferentes disciplinas deportivas,
el alcalde de Socabaya Soc. Roberto Muñoz Pinto clausuró el programa de Vacaciones Útiles 2023 «Soñadores del Futuro», en la Villa Olímpica de San Martín de Socabaya.
Las vacaciones útiles contó con la participación de más de 2 mil niñas y niños inscritos de la jurisdicción que participaron en las distintas disciplinas deportivas como natación, fútbol, voley, básquet, ajedrez, artes marciales y danzas que organizó la Municipalidad de Socabaya a través de la Sub gerencia de Educación, Cultura y Deportes.
Cabe indicar que, las disciplinas deportivas permitieron conocer y fortalecer las habilidades y destrezas físicas de los niños y niñas participantes que recibieron su diploma en el acto de clausura de las vacaciones útiles 2023.
En su intervención, el burgomaestre Roberto Muñoz anunció que éstas disciplinas deportivas se realizarán de forma anual con el fin de promover el deporte y la actividad física en los niños, niñas y adolescentes de Socabaya.
En la actividad se contó además con la participación del regidor Shan Huanco Humpiri, profesores de las disciplinas deportivas, padres de familia y niños que se deleitaron con las diversas presentaciones de lo aprendido.