OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES EN I.E.I. SOCABAYA CON MÁS DEL 50% DE AVANCE

 

 

 

 

 

* Trabajos culminarán en septiembre próximo

Tras el reinicio de los trabajos de construcción de aulas y diversos ambientes en la Institución Educativa Inicial Socabaya, la obra ya cuenta con un 52 % de avance, la misma que es ejecutada por la Municipalidad Distrital de Socabaya, cumpliendo con los protocolos y medidas de bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19.

El alcalde distrital Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, señaló que la obra: “Mejoramiento de los Servicios de Educación Escolarizada en la I.E.I. Socabaya, en el Pueblo Tradicional de Socabaya-II etapa”, fue paralizada en el mes de marzo de este año, por el estado de emergencia nacional y en julio pasado, se retomaron los trabajos que se ejecutan con todas las medidas de bioseguridad.

Precisó además que, esta II etapa de intervención consiste en la construcción de 2 aulas pedagógicas, construcción de 1 aula de psicomotricidad, 1 Salón de Usos Múltiples -S.U.M-, construcción de cocina, un módulo de administración –dirección, secretaria, sala y servicios higiénicos para profesores,  cerco perimétrico, fachada principal, patio principal con graderías, áreas verdes, entre otros trabajos que permitirán lograr el funcionamiento adecuado de la Institución Educativa, así como garantizar la estadía y el buen aprendizaje de los niños del nivel inicial.

La obra es ejecutada por la comuna socabayina, bajo la modalidad de administración directa con un presupuesto de 1`151,369.37 soles y se tiene previsto su culminación en el mes de septiembre.

Cabe indicar que desde el reinició de las obras, se ha proporcionado al personal técnico y obrero sus Equipos de Protección Personal -EPPs-, asimismo una vez que llegan a la obra, personal de salud les toma la temperatura, seguidamente proceden con la desinfección del calzado en el pediluvio y luego de sus prendas de vestir, continúan con el lavado de manos y finalmente reciben charlas de seguridad para iniciar sus labores, cumpliendo estrictamente con el distanciamiento correspondiente para evitar contagios con el covid.

De esta forma, la Municipalidad al reiniciar  algunas obras que quedaron paralizadas por la emergencia nacional, se vienen adoptando las medidas más convenientes y cumplimiento  de los protocolos decretados por las autoridades del MINSA, con la finalidad de garantizar la salud y seguridad de todos los trabajadores.

 

 

 

 

 

 

CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL Y PAVIMENTADO EN PUEBLO TRADICIONAL COSCOLLO SE EJECUTAN CUMPLIENDO MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

* Trabajos tienen un avance del 15%

* Obras fueron paralizadas por estado de Emergencia Nacional

Cumpliendo los protocolos y medidas de bioseguridad, la Municipalidad Distrital de Socabaya, reinició los trabajos de la obra: “Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal en el Pueblo Tradicional de la Quebrada de Coscollo”, la misma que cuenta con un avance físico del 15%, según lo informado por el alcalde Ing. Wuilber Mendoza Aparicio.

Desde temprano, personal técnico administrativo y obreros, quienes cuentan con Equipos de Protección Personal –EPP- entre mascarillas, guantes, lentes y mamelucos, antes de ingresar a la zona de trabajo desinfectan su calzado a través del pediluvio, seguidamente en tópico se les toma la temperatura, para luego recibir la esterilización de sus prendas, cuyos trabajadores proceden al lavado de sus manos y finalmente recibir charlas de seguridad. Después de ello, inician sus labores guardando el distanciamiento correspondiente, según las normas y plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19.

El Burgomaestre indicó que, con estas medidas sanitarias de bioseguridad, se garantiza la buena salud y seguridad de los trabajadores que permitirá evitar la propagación y contagio del covid-19 y por consiguiente el avance de la obra en beneficio de los vecinos del sector de Coscollo.

Mencionó que la obra consta de 2 componentes: el primero consiste en la construcción de un sistema de drenaje pluvial, el mismo que comprende un canal de concreto armado techado, así como drenaje de aguas subterráneas y ejecución de 2 sumideros de rejilla. Mientras que el segundo componente, alcanza la pavimentación de la vía, así como la construcción de bermas y veredas. También se harán rampas, sardineles tipo burbuja, jardineras, sembrado de arbolitos, reubicación de postes, señalización, entre otros trabajos.

La obra es ejecutada por la Municipalidad de Socabaya, bajo la modalidad de administración directa y demandará una inversión de 2 millones 409 mil 509.27 soles.

Como se sabe, esta obra ha sido esperada durante muchos años por los vecinos del pueblo tradicional de la Quebrada de Coscollo, que en tiempo de lluvias sufren inundaciones a causa del desborde de las aguas de la acequia, soportando los embates de la naturaleza, lo que se acabará con la concreción del drenaje pluvial, pavimento, bermas y veredas que sin duda mejorará la calidad de vida de las familias que habitan en la zona.

RETIRAN Y DISUADEN A VENDEDORES AMBULANTES QUE OCUPABAN VÍAS PÚBLICAS EN 3 DE OCTUBRE Y SAN MARTÍN DE SOCABAYA

Una vez más las vías públicas fueron recuperadas en la avenida Gustavo Begazo, ubicado en el sector de 3 de Octubre, Socabaya, límite con el distrito de José Luis Bustamante y Rivero y en las calles adyacentes al mercado de San Martín de Socabaya, tras haberse realizado intervenciones que permitieron disuadir y retirar respectivamente a los vendedores ambulantes que ocupaban las veredas para la comercialización de sus productos.

En el sector de 3 de Octubre, desde las 5:00 de la mañana de hoy (miércoles), personal del área de fiscalización de la Municipalidad Distrital de Socabaya y serenazgo, lograron intervenir la referida vía, disuadiendo y no permitiendo que los comerciantes ambulantes se aposten en la avenida Gustavo Begazo, para lo cual se cercó la zona con cintas de seguridad para evitar que los vendedores ingresen a la calle que ocupaban.

Mientras tanto, con el apoyo de personal de la Policía Nacional, se logró retirar a los vendedores informales que se habían apostado en la calle Chachapoyas, Caravelí y otras, de la urbanización San Martín de Socabaya.

En esta intervención, estuvo presente el alcalde de Socabaya, Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, quien diálogo con los comerciantes, exhortándoles a retirarse tranquilamente y no propiciar el desorden que genera aglomeración de personas y con ello posibles contagios del Covid 19.

Asimismo, la avenida Gustavo Begazo de 3 de Octubre, fue desinfectada por personal de la Municipalidad Distrital de Socabaya, con el fin de mantenerla limpia y proteger la salud de los vecinos que viven en el lugar.

Entre tanto, personal de fiscalización de la comuna, se mantuvo vigilante en esta zona hasta las 12:30 horas, evitando con ello que el comercio ambulatorio vuelva a tomar las veredas y vías aledañas.

Estas acciones continuarán para mantener el orden y así evitar que vendedores ocupen la vía pública, generando desorden y caos que pone en riesgo el bienestar y la salud de la población.

 

PERSONAL DE LA COMUNA DE SOCABAYA Y MINISTERIO DE SALUD INICIARON FUMIGACIÒN DE LOCALES ESCOLARES

La Municipalidad Distrital de Socabaya a través de la subgerencia de programas Sociales, en coordinación con la Microred de Salud de Socabaya inicio hoy (lunes) la jornada de fumigación de los diferentes locales de Instituciones Educativas estatales del distrito, con la finalidad de salvaguardar la salud de nuestros educandos y presentar ambientes saludables ante el inicio del año escolar 2020, el próximo 16 de marzo, según disposición de la autoridad educativa.

La acción se realiza de acuerdo al cronograma de trabajo coordinado y se desarrolló en las: I.E. Felipe Santiago Salaverry, I.E.I. Socabaya, I.E. 40221 Corazón de Jesús, I.E. Paz y Esperanza,               I.E.I. Horacio Zeballos Gámez, I.E. 40680 Horacio Zeballos Gámez, I.E. El Gran Maestro, I.E. Divina Providencia – Circa I.E.I. Estrella de David, Pronoei Mi Primer Pasito,            Pronoei Los Pollitos.

La tarea de fumigación se realiza en las aulas, ambientes administrativos, depósitos y servicios higiénicos de cada uno de los colegios; tanto del nivel inicial, primario y secundario, de acuerdo a un cronograma establecido y coordinado entre las instituciones a cargo de la campaña.

El alcalde del distrito Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, manifestó que la finalidad de esta campaña de desinfección es para salvaguardar la salud de los docentes, alumnos y brindarles aulas completamente saludables, buscando prevenir enfermedades productos de los microorganismos generados por la humedad registrada en los últimos días debido a las precipitaciones pluviales.

Las labores se efectúan de 08.00 a 13.00 horas, para este martes (10 de marzo) se tiene programado visitar las II.EE. Carlos Manchego Rendón, San Luis Gonzaga – Circa, inicial 4 de octubre, 40172 Villa El Golf, inicial de Villa El Golf, Educación Especial María de los Remedios, inicial Lara, inicial Jesús Nazareno, 40166 Bélgica, inicial de 3 de octubre e inicial de Corazón de Jesús.

CONVOCAN A PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2021 EN EL DISTRITO DE SOCABAYA

Con el propósito de establecer cuáles serán los proyectos de inversión pública concertados con la sociedad civil, que serán considerados en el presupuesto institucional y ejecutados en el ejercicio fiscal 2021, la Municipalidad de Socabaya a través de la oficina de Participación Ciudadana viene convocando a las organizaciones e instituciones del distrito debidamente reconocidas, a que se inscriban en el Proceso del Presupuesto Participativo del 16 al 20 de marzo.

El cronograma de actividades fue establecido mediante Decreto de Alcaldía Nº 001-2020 y es como sigue:

PREPARACIÒN

  • Convocatoria previa al Consejo de Coordinación Local Distrital                 09 de marzo
  • Aprobación del cronograma del presupuesto participativo 09 de marzo
  • Convocatoria Pública a la Sociedad Civil al Proceso del Presupuesto Participativo                                                                                                                                                                  10 al 13 de marzo
  • Instalación del Equipo Técnico                                                                             16 de marzo
  • Inscripción y acreditación de agentes participantes                                 16 a l 20 de marzo
  • Publicación del registro de Agentes Participantes Acreditados                 20 de marzo

CONCERTACIÒN

  • I Taller: Capacitación, revisión del PDC y rendición de cuentas e identificación de problemas y proyectos para evaluación                                                                                        21 de marzo
  • Evaluación Técnica de proyectos priorizados                                             23 al 26 de marzo
  • II Taller: Priorización de proyectos y formalización de acuerdos Compromisos                                                                                                                                                                             28 de marzo

Para poder participar en el proceso del Presupuesto Participativo 2021, la organización deberá registrar su inscripción de acuerdo al cronograma previsto y deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Solicitud dirigida al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Socabaya (formato 01)
  • Ficha de inscripción de agentes participantes (formato 02)
  • Compromiso de asistencia a todas las etapas del proceso – 100% de asistencia (formato 03)
  • Copia simple de constancia de inscripción en registros públicos y copia simple del acta de constitución de la organización social u otro documento que acredite vida institucional como mínimo de 2 años y/o copia de resolución de reconocimiento de la Municipalidad Distrital de Socabaya.
  • Copia simple del acta de asamblea suscrita por asociados asistentes en el que se consigne la autorización y acreditación para la inscripción como agente participante de un (01) delegado (a) titular y un delegado (a) suplente por la organización social.
  • Copia simple del DNI de los delegados elegidos para participar en el Proceso del Presupuesto Participativo.

Los interesados en participar pueden recabar mayor información en la oficina de Participación Ciudadana, primer piso del local municipal o llamando al 054 435655 anexo 121.

MEDIANTE ORDENANZA MUNICIPAL Nº 240-2020 LA COMUNA DE SOCABAYA CONCEDE BENEFICIOS ADMINISTRATIVOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES

La Municipalidad de Socabaya atendiendo la solicitud de vecinos del distrito, en última sesión de concejo aprobó la Ordenanza Municipal Nº 240-2020 que concede Beneficios Administrativos y Procedimientos para la Regularización de Edificaciones (licencias de construcción) 2020, disposición que ya se encuentra vigente.

La ordenanza aprobada consta de 2 títulos, 8 artículos, 8 disposiciones complementarias y transitorias y 2 disposiciones finales, la misma que fue aprobada por el pleno de regidores de manera unánime.

Los vecinos de Socabaya que no hayan formalizado sus construcciones podrán acogerse a estos beneficios que se brinda y que busca regularizar las edificaciones realizadas o ejecutadas sin licencia de construcción desde el 01 de enero del 2017 hasta la entrada en vigencia de la ordenanza, excepcionalmente las construcciones anteriores a la fecha de inicio de aplicación a los beneficios; deberán expresar su acogimiento de manera escrita, las que no alcancen deberán ceñirse a los dispuesto en la quinta disposición complementaria transitoria.

De acuerdo a los beneficios otorgados, estas alcanzan a las construcciones ejecutadas y culminadas después del 01 de enero del 2017 y que no cuenten con procedimiento sancionador y/o coactivo. En la modalidad A solo pagarán el 0.2% del valor de la obra; en la B el pago es ascendente al 0.3% del valor de la obra; en la C es el 1.0% y 1.5%(vivienda – comercio ò comercio y otros) según corresponda; mientras que en la modalidad D es el 2.0% del valor de la obra también.

Mientras tanto en lo que se refiere a las construcciones ejecutadas y culminadas después del 01 de enero del 2017 y que cuentan con procedimiento sancionador y/o coactivo, la multa imponible según la modalidad es la siguiente. En A solo pagarán el 0.30% del valor de la obra; en la B el pago es ascendente al 0.40% del valor de la obra; en la C es el 1.5% y 2.0%(vivienda – comercio ò comercio y otros) según corresponda; mientras que en la modalidad D es el 3.0%.

Los administrados que deseen acogerse a los beneficios que concede la presente ordenanza, deberán presentar los requisitos establecidos en el TUPA vigente de la municipalidad, adjuntando los siguientes requisitos:

  • Declaración Jurada de pago del valor de la multa de acuerdo a las escalas de los cuadros señalados.
  • Certificado de funcionamiento de instalaciones sanitarias, suscrito por Ingeniero Sanitario o en su defecto Ingeniero Civil.
  • Certificado de funcionamiento de instalaciones eléctricas, suscrito por un Ingeniero Electricista, en el caso de la modalidad B (multifamiliar), modalidad C y modalidad D, deberá presentar certificado de resistividad de pozo a tierra.
  • Para el caso de las modalidades C y D, se deberá adjuntar el recibo de pago correspondiente por comisión técnica al Colegio de Arquitectos del Perú – CAP, el mismo que será calculado en la Sub Gerencia de Obras Privadas y Gestión de Riesgo y Desastres.

El plazo de atención de los expedientes de regularización será de 30 días hábiles, suspendidos cuando se formulan observaciones; los interesados pueden acercarse de lunes a viernes a la Sub Gerencia de Obras Privadas y Gestión de Riesgo y Desastres de la Municipalidad Distrital de Socabaya, primer piso del local municipal desde las 7:30 a.m. hasta las 3:30 p.m.

CON TODO ÉXITO SE CLAUSURO VACACIONES ÚTILES 2020 EN SOCABAYA

Con un programa especial y la participación de niñas, niños y adolescentes el último fin de semana se clausuró las Vacaciones Útiles organizada por la Municipalidad de Socabaya, a través de la sub gerencia de Educación, Cultura y Deportes, acto que se realizó en la Villa Olímpica de San Martín.

Previamente a la ceremonia de clausura los infantes demostraron lo aprendido en sus clases deportivas y en las diferentes disciplinas como natación, futbol, ajedrez, danza, defensa personal, básquet y Vóley, donde tomaron parte un promedio de 4 mil niños del distrito durante los meses de enero y febrero.

En el desarrollo del programa se hicieron entrega de diplomas a los participantes más destacados de las diferentes disciplinas deportivas, al igual que se entregó reconocimientos a los profesores que tuvieron a su cargo el desarrollo de las clases, los mismos que recibieron muestras de agradecimiento de parte de los niños, niñas y padres de familia por los conocimientos impartidos.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del Alcalde del distrito Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, quien felicito a los participantes, profesores y padres de familia por haber depositado su confianza en la municipalidad, habiendo hecho muy provechoso estos meses, donde sus menores hijos demostraron sus diferentes habilidades para el desarrollo de actividades deportivas y artísticas.

ALCALDES DE SOCABAYA Y BUSTAMANTE Y RIVERO INSPECCIONAN TERCERA TORRENTERA

Ante el llamado de familias que viven en la calle Aplao [Urb. San Martín de Socabaya] y que limitan por la parte posterior con el cauce de la tercera torrentera el burgomaestre Ing. Wuilber Mendoza Aparicio y su colega de José Luis Bustamante y Rivero Dr. Paúl Rondón Andrade, realizaron una inspección en la zona que delimita ambos distritos, unos 80 metros aguas arriba del ingreso a Socabaya.

Ahí se conversó con los vecinos quienes expresaron cierta preocupación, porqué el ingreso de las aguas pluviales con bastante fuerza en los últimos días, habría debilitado o carcomido las bases del muro de contención [emboquillado de piedra y concreto].

Luego de la inspección efectuada, las autoridades expresaron tranquilidad a las familias presentes, indicaron que no existe daño a la estabilidad estructural, sin embargo, como acciones de emergencia se dispuso ejecutar un reforzamiento estructural a la base, de esa manera brindar toda la seguridad a los pobladores del lugar.

PROYECTO MACRO DE DRENAJES PLUVIALES SE EJECUTARÁ EN SOCABAYA CON APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

* Inversión bordearía los 12 millones de soles

Con el propósito de mitigar los daños que se generan en algunos sectores del distrito en temporada de lluvias, la Municipalidad de Socabaya en coordinación con el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial vienen trabajando un proyecto macro para la ejecución de sistemas de drenajes y evitar que las aguas pluviales que se generan en la parte alta lleguen en grandes cantidades hacía la parte baja, concretamente a la avenida Salaverry.

El alcalde del distrito Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, manifestó que este proyecto comprende ejecutar sistemas de drenaje en la parte alta de La Campiña, en la avenida Caracas [límite de Bustamante y Rivero con Socabaya], y concretar un emisor en el sector de Lara, lo que garantizaría la tranquilidad de las familias que viven en la avenida Salaverry, Fundo Lara y sectores aledaños que se encuentran en la parte baja del distrito.

La inversión estimada sería de 12 millones de soles y su ejecución vía convenio tripartito entre el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial y la comuna distrital, por lo que se encargó a los técnicos de la Gerencia de Desarrollo Urbano trabajar rápidamente el expediente técnico que permita su ejecución en un corto plazo.

Cabe precisar que en la avenida Salaverry y Fundo Lara se construyó un sistema de drenaje en el año 2010 lo que permitió aminorar los daños considerables que se presentaban años atrás, sin embargo, en estos 2 últimos años producto de las fuertes precipitaciones pluviales, sumadas a las aguas servidas por colapso de buzones de desagüe superaron la capacidad operativa, por lo que se adoptaron otras acciones que conlleva a ejecutar este nuevo proyecto.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA Y MINSA FUMIGARAN LOCALES ESCOLARES A PARTIR DEL LUNES 09 DE MARZO

Con el propósito de brindar las mejores condiciones de salubridad a nuestros educandos del distrito que inician sus labores el próximo 16 de marzo, de acuerdo a la información proporcionada por la Gerencia Regional de Educación, la Municipalidad de Socabaya a través de la Sub Gerencia de Programas Sociales y en coordinación con la Microred de Salud de Socabaya, iniciaran la fumigación de los locales escolares públicos existentes en la jurisdicción.

La tarea de fumigación se cumplirá en las aulas, ambientes administrativos, depósitos y servicios higiénicos de cada uno de los colegios; tanto del nivel inicial, primario y secundario, de acuerdo a un cronograma establecido y coordinado entre las instituciones a cargo de la campaña.

El alcalde del distrito Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, manifestó que la finalidad de esta campaña de fumigación es para salvaguardar la salud de los docentes, alumnos y brindarles aulas completamente saludables, buscando prevenir enfermedades productos de los microorganismos generados por la humedad registrada en los últimos días debido a las precipitaciones pluviales.

Las labores programadas se realizarán de 08.00 a 13.00 horas desde el lunes 09 de marzo y se prolongará hasta el viernes 13 de marzo, según los coordinadores esta acción también se realizará en locales de instituciones públicas que así lo requieran.

CRONOGRAMA

LUNES 09 DE MARZO

I.E. FELIPE SANTIAGO SALAVERRY                   PUEBLO TRADICIONAL

I.E.I. SOCABAYA                                                         PUEBLO TRADICIONAL

I.E. 40221 CORAZÓN DE JESÚS                             PUEBLO TRADICIONAL LA PAMPA

I.E. PAZ Y ESPERANZA                                             AUM HORACIO ZEBALLOS SECTOR F

I.E.I. HORACIO ZEBALLOS GAMEZ                      AUM HORACIO ZEBALLOS SECTOR F

I.E. 40680 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ           AUM HORACIO ZEBALLOS SECTOR C

I.E. EL GRAN MAESTRO                                          AUM HORACIO ZEBALLOS SECTOR E

I.E. DIVINA PROVIDENCIA – CIRCA                    AUM HORACIO ZEBALLOS SECTOR A

I.E.I. ESTRELLA DE DAVID                                      AUM HORACIO ZEBALLOS SECTOR A

PRONOEI MI PRIMER PASITO                              AUM HORACIO ZEBALLOS SECTOR A

PRONOEI LOS POLLITOS                                        AUM HORACIO ZEBALLOS ZONA 17

 

MARTES 10 DE MARZO

I.E. CARLOS MANCHEGO RENDÓN                    PJ 4 DE OCTUBRE

I.E. SAN LUIS GONZAGA – CIRCA                        PJ 4 DE OCTUBRE

I.E.I. 4 DE OCTUBRE                                                 PJ 4 DE OCTUBRE

I.E. 40172 VILLA EL GOLF                                       PJ VILLA EL GOLF

I.E.I. VILLA EL GOLF                                                 PJ VILLA EL GOLF

I.E.E. MARÍA DE LOS REMEDIOS                         LARA TRADICIONAL

I.E.I. LARA                                                                    LARA TRADICIONAL

I.E.I. JESÚS NAZARENO                                          ASOC. DE VIV. JESÚS NAZARENO

I.E. 40166 BÉLGICA                                                   PJ 3 DE OCTUBRE

I.E.I. 3 DE OCTUBRE                                                 PJ 3 DE OCTUBRE

I.E.I. CORAZÓN DE JESÚS                                       ASOC. DE VIV. CORAZÓN DE JESÚS

MIÉRCOLES 11 DE MARZO

I.E.I. 72 CERRO SALAVERRY                                  URB. CERRO SALAVERRY

I.E.I. NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ                  URB. CERRO SALAVERRY

I.E. 40639 LA CAMPIÑA                                         URB. LA CAMPIÑA

I.E. LA CAMPIÑA (SECUNDARIA)                        URB. LA CAMPIÑA

I.E. ROSARIO GONZÁLES ÁLVAREZ                    URB. LA CAMPIÑA

I.E.I. LA CAMPIÑA MUTUAL                                 URB. LA CAMPIÑA

I.E. 40676 LA MANSIÓN                                        AH LA MANSIÓN

JUEVES 12 DE MARZO

I.E. 40199 CIUDAD MI TRABAJO                         URB. CIUDAD MI TRABAJO

I.E.I. 70 CIUDAD MI TRABAJO                              URB. CIUDAD MI TRABAJO

I.E.I. BELLAPAMPA                                                   C.C. BELLAPAMPA

I.E. FRANCOIS DELATTE                                          C.C. BELLAPAMPA

I.E.I. SAN MARTÍN DE SOCABAYA                       URB. SAN MARTÍN DE SOCABAYA

I.E. MANUEL BENITO LINARES                             URB. SAN MARTÍN DE SOCABAYA

I.E. SAN MARTÍN DE SOCABAYA                         URB. SAN MARTÍN DE SOCABAYA

PRONOIE ABELARDO QUIÑONEZ                       ABELARDO QUIÑONEZ – FUNDO LARA

 VIERNES 13 DE MARZO

II.EE. REPROGRAMADAS                                       DIFERENTES SECTORES