PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA REALIZAN ACCIONES DE LIMPIEZA DE CALLES Y AVENIDAS AFECTADAS POR LAS ULTIMAS LLUVIAS

* 16 viviendas fueron afectadas en Av. Salaverry Lara

* Árbol cae sobre vivienda

Producto de las últimas precipitaciones pluviales en el distrito de Socabaya se registraron  16 viviendas afectadas en la avenida Salaverry en Lara, según el reporte de la Plataforma de Defensa Civil, lo que obligó temporalmente al cierre de la vía, la misma que luego de las acciones realizadas fue reabierta al tránsito vehicular y peatonal.

Asimismo, se dio cuenta de la caída de un árbol sobre una vivienda en la zona de las Terrazas, afortunadamente en la misma no habita nadie y se dispuso el apoyo correspondiente por parte de personal de la Gerencia de Gestión Ambiental y Servicios Públicos, con el apoyo de voluntarios de la compañía de bomberos.

De otro lado se asistió a un vehículo tico que quedó atrapado en el cauce de la tercera torrentera al no acatar las señales de peligro y las cintas de seguridad que fueron ubicadas en la zona, debido al fuerte ingreso de dicha torrentera, exponiendo su integridad y la de los que acudieron a prestar el auxilio correspondiente.

El mismo reporte señala que las fuertes correntadas de agua que circulaban por las calles y avenidas producto de las lluvias y sumado ello al colapso de buzones de desagüe, dejaron muchas vías llenas de lodo y desechos, por lo que desde muy temprano personal de la comuna viene efectuando labores de limpieza, adicionalmente una vez más se extrae gran cantidad de basura de los sistemas de drenaje de Lara.

El Presidente de la Plataforma de Defensa Civil de Socabaya, Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, personalmente supervisa las acciones que se vienen efectuando por parte del personal de la municipalidad, como en la Av. Salaverry en Lara, Coscollo, Fundo Lara, Av. Las Peñas altura del badén de Chillpina y badén que conduce al Pueblo Tradicional del Pasto que pasa por el rio Socabaya que incrementó ligeramente su volumen.

Finalmente manifestar que los integrantes de la Plataforma de Defensa Civil se encuentran en alerta permanente, prestos a asistir a los vecinos del distrito que requieran apoyo correspondiente.

#Emergencias Socabaya  999 372 068

#Serenazgo  Socabaya 054 436510

¡DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS!

VACACIONES ÚTILES 2020 EN EL DISTRITO DE SOCABAYA SERÁN CLAUSURADAS EL SÁBADO 29 DE FEBRERO

* Participaron más de 4 mil niños y niñas, durante meses de enero y febrero

Luego de 2 meses de intensa actividad, la Municipalidad Distrital de Socabaya a través de la sección de Educación, Cultura y Deporte, anuncia la ceremonia de clausura de las “Vacaciones Útiles 2020”, para este sábado 29 de febrero a partir de las 11.00 horas en la Villa Olímpica de San Martín de Socabaya con un programa especial.

Los niños y niñas tomaron parte en las disciplinas deportivas, como; natación, fútbol, vóley, artes marciales, ajedrez, juegos creativos, básquet, danza y técnicas de estudio, las mismas que estuvieron a cargo de técnicos especializados, con la finalidad de promover espacios en nuestros infantes.

Durante el acto de clausura previsto, grupos de niños y niñas harán demostraciones y exhibición de todos los conocimientos adquiridos durante su participación en las “Vacaciones Útiles 2020” y que se desarrollaron en los diferentes escenarios deportivos del distrito como es la Villa Olímpica de San Martín, estadio Valeriano López de 4 de Octubre, Villa El Golf, complejo deportivo de la zona 15 y Estadio de Horacio Zeballos Gámez, complejo deportivo de La Mansión I y losa deportiva de la Plaza de la Integración Latinoamericana en La Campiña.

Cabe indicar que el desarrollo de las clases se efectuó en horarios y días diferenciados, donde más de 4 mil niños entre 6 y 14 años participaron de manera activa en su desarrollo.

Finalmente, se dio a conocer que en el acto se hará entrega de diplomas y reconocimientos a los participantes que han sobresalido en las diferentes disciplinas.

FERIA ESCOLAR SOCABAYNA 2020 INICIO SUS ACTIVIDADES CON PROGRAMA DE INAUGURACIÓN

En el marco de un sencillo pero emotivo programa, la Municipalidad Distrital de Socabaya, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y en coordinación con la Asociación de Micro Empresarios de Arequipa, dieron por inaugurada la Feria Escolar Socabayna 2020, la misma que se ubica en la segunda cuadra de la Av. Socabaya, altura de la Plaza de la Poesía.

La feria permanecerá hasta el 31 de marzo, con el único propósito de favorecer a los padres y madres de familia, para que puedan adquirir sus listas de útiles escolares a precios módicos, considerando que los participantes son micro empresarios mayoristas y pondrán a la venta artículos a precios de promoción y diferentes marcas.

Se podrá adquirir cuadernos, mochilas, lapiceros, papelería, plumones, útiles de escritorio, material didáctico, juegos recreativos, colores, útiles de aseo, juego de escuadras, temperas, pegamento, archivadores y mucho más a precio de mayoristas, productos garantizados y que no son tóxicos, según lo manifestaron los mismos micro empresarios.

La presidenta de la Asociación de Micro Empresarios de Arequipa Rosmary Vilca Álvarez, detallo que por quinto año consecutivo vienen realizando la feria escolar en Socabaya con gratos resultados, es por eso que una vez más se ponen a consideración de todo el público del distrito con la campaña escolar, además aseguro que, por cada una de sus compras, habrá regalos y sorpresas entre todos sus clientes.

Mientras tanto el Prof. Julio Chalco Colque regidor, en representación del alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, al momento de declarar inaugurado la Feria Escolar 2020, indicó que, la comuna como en otras oportunidades a brindado todas las facilidades a los micro empresarios y poder de esta manera apoyar a las familias del distrito en esta época muy complicada como es la temporada escolar.

Finalmente, mencionar que previamente al acto de inauguración, se tuvo una Paraliturgia a cargo del Padre Alberto Nicolás Velásquez Chávez, quien a su vez bendijo cada uno de los stands acondicionados para este período escolar que atenderá de lunes a domingo de 08.00 a 20.00 horas de manera ininterrumpida.

COMUNA DE SOCABAYA SUSCRIBIO CONVENIO CON LA EMPRESA OPTICAL TECHNOLOGIES PARA MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

La Municipalidad Distrital de Socabaya y la empresa Optical Technologies SAC firmaron importante Convenio Local para el financiamiento de la elaboración del expediente técnico, ejecución de obra y financiamiento de la supervisión del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA” en la modalidad de obras x impuestos por un monto de 14 millones 884 mil soles y que tendrá un plazo de vigencia del convenio de 330 días calendario para su ejecución y culminación.

De acuerdo a los estudios del perfil, el proyecto comprende los siguientes aspectos:

  • Construcción de una Central de Operaciones [monitoreo] y sede de la Unidad de Serenazgo.
  • Adquisición e instalación de 80 cámaras de video vigilancia en zonas consideradas críticas del distrito.
  • Adquisición de 02 camionetas implementadas para labor de patrullaje.
  • Adquisición de 06 motocicletas implementadas para labor de patrullaje.
  • Sistema de instalación e interconexión de la fibra óptica en todos los puntos de cámaras y sede principal de modo aéreo hasta la central de monitoreo.
  • Implementación de una central telefónica – observatorio del delito, incluye el software de atención de emergencia.
  • Implementación de la Central de Emergencia y Data Center.
  • Sistema de radio comunicación.
  • Indumentaria para el personal de serenos y operadores
  • Capacitación a todo el personal de seguridad, operadores y labor de sensibilización a integrantes de las Juntas Vecinales.

La firma del convenio estuvo a cargo del burgomaestre del distrito Ing. Wuilber Mendoza Aparicio y de parte de la empresa Optical Technologies SAC, a través de su representante Iván Alfonso Chumo García.

La autoridad edilicia explico que se trata de un proyecto integral que busca reforzar la labor en seguridad ciudadana del distrito y para ello la necesidad de brindarles todos los elementos del caso y hacer frente a la ola delincuencial. Dijo además que, la instalación de las nuevas cámaras en sectores críticos, permitirá una vigilancia permanente y una respuesta más rápida de los efectivos de serenazgo y la PNP.

Participaron del acto además del alcalde, regidores de la comuna, miembros del CODISEC, miembros de la PNP, dirigentes de diferentes pueblos del distrito, representantes de las Juntas Vecinales y población en general.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCABAYA REALIZA TRABAJOS DE PARCHADO Y MANTENIMIENTO DE VIAS AFECTADAS POR LLUVIAS

La Municipalidad Distrital de Socabaya a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano, continua con los trabajos de parchado y mantenimiento de vías principales del distrito, las mismas que fueron afectadas por las últimas precipitaciones pluviales, las acciones comprenden la colocación de adoquines de concreto y piedra.

La intervención se realiza en las avenidas Socabaya, Independencia, Coscollo y se continuaran en otras vías del distrito como son; San Martín de Socabaya, 3 y 4 de Octubre, Ciudad Mi Trabajo, Bellapampa, Lara, Pueblos Tradicionales y La Campiña.

Estos trabajos se concretan a través de 2 cuadrillas de obreros y forman parte del plan de contingencias por precipitaciones pluviales, el mismo que busca mejorar las arterias dañadas por las lluvias y de esta forma brindar una mejor transitabilidad tanto vehicular como peatonal en el distrito de Socabaya.

El Alcalde del distrito Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, manifestó que estas acciones son temporales, hasta que pase el periodo de lluvias y luego se evaluará que calles y avenidas serán intervenidas de manera integral con la renovación del asfaltado o adoquinado según sea el caso.

UN NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO EN EL DISTRITO DE SOCABAYA

* Se trata de un “mirador” construido en la urbanización Cerro Salaverry .+.+.

En el marco de una ceremonia especial programada por parte de la Municipalidad Distrital de Socabaya, se realizó la inauguración de la denominada obra “Creación del servicio de recreación y esparcimiento en la urbanización Cerro Salaverry” en su primera etapa y que su principal atractivo es una “Torre Mirador” de cinco niveles.

De acuerdo a la información técnica proporcionada por la Gerencia de Desarrollo Urbano, los trabajos ejecutados constan de tres componentes: construcción de una torre mirador, una plazoleta, que incluye servicios higiénicos y boletería, además de área verde.

  • TORRE MIRADOR

Contempla la edificación de cuatro niveles en base a estructura metálica por el cual se accede a diferentes miradores ubicados en diversos niveles y en donde los descansos se convierten también en miradores.

En el cuarto piso, se ubica el mirador principal que es cubierta en sus muros laterales con vidrio templado de 8mm y carpintería metálica y aluminio para protección y seguridad.

En la terraza, techo del mirador principal se ha considerado un mirador abierto (quinto piso) protegido con barandas metálicas y que tiene una cobertura de visibilidad de 36º grados.

Además, este atrayente mirador cuenta con iluminación del tipo de faroles adosados a las columnas metálicas y luces de emergencia.

 

 

  • PLAZOLETA

De acuerdo al proyecto ejecutado, para organizar todos los espacios y componentes de esta área recreativa, se ha hecho una plazoleta la que está compuesta de pisos de piedra pórfido rosado y púrpura a manera de dameros con juntas de tiras de canto rodado.

Una pileta ornamental de piedra cuya agua debe de regar el parque, completan este espacio para la recreación y descanso familiar, áreas de descanso con pérgolas de madera, bancas de madera y tachos para residuos sólidos. Además de servicios higiénicos diferenciados y una caseta para boletería.

Este nuevo mirador que se ubica en la parte más alta de la urbanización Cerro Salaverry y que por sus características de ubicación se puede contemplar los atractivos de nuestra Arequipa, una vista muy panorámica para apreciar la campiña de la ciudad.

El presidente de la citada urbanización Leonel Riveros Lens, a nombre de sus vecinos y pueblos aledaños, expresó su satisfacción por la entrega de esta importante obra que redundara en beneficio de la comunidad en general.

El acto fue presidido por el alcalde del distrito de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, regidores, directivos y población que habita en la zona y sectores aledaños.

AUTORIDADES Y POBLACIÓN CONMEMORARON LOS 184 AÑOS DE LA BATALLA DE SOCABAYA

Con la participación de las principales autoridades del distrito, invitados especiales, fuerzas armadas, Policía Nacional, delegaciones de escolares y población en general, se realizó la ceremonia de conmemoración de los 184 años de la “Batalla de Socabaya”, hecho histórico acontecido en nuestra jurisdicción y que se desarrolló en la Plaza de la Integración Latinoamericana de la urbanización La Campiña.

El acto protocolar se dio inició con el saludo correspondiente a las autoridades presentes, posteriormente se realizó el izamiento del Pabellón Nacional, bandera de Arequipa y de Socabaya, con la entonación de los himnos respectivamente, acompañados de la banda de música de la Institución Educativa San Martín de Socabaya.

Luego de la colocación de la ofrenda floral por parte del concejo municipal de Socabaya, se dio lectura a la reseña que marcaron los hechos de nuestra historia a través de la “Batalla de Socabaya” y que estuvo a cargo de un oficial de Ejército Peruano.

Mientras tanto en su discurso, el alcalde distrital, Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, refirió que, “la Batalla de Socabaya tuvo como escenario está geografía natural, denominada en aquellos tiempos como las “tres tetas”  y que para acceder a la zona se tenía que escalar por una colina de nombre Alto de la Luna, ahora  conocido como Cerro de Santa Cruz de Lara, un lugar que fue campo de batalla y hoy en día ocupada por familias honorables, profesionales, hombres y mujeres de progreso”, indicó la autoridad.

Además, el burgomaestre resaltó la entrega y la inmolación de soldados de ambos ejércitos, que ofrendaron su vida en el campo de batalla, así como de cientos de heridos producto de los enfrentamientos.

DATOS

De acuerdo a la historia, la Batalla de Socabaya o Batalla del Alto de la Luna, fue el enfrentamiento final entre las fuerzas de los generales Felipe Santiago Salaverry y Andrés de Santa Cruz, el 7 de febrero de 1836 en el cerro Alto la Luna [hoy La Campiña] ubicado en el distrito de Socabaya, se libró una feroz lucha entre ambos ejércitos que sintieron los estragos de la caballería y la artillería, después de dos horas  siendo las 11.15 de la mañana, el ejercito de Santa Cruz sale victorioso, logrando capturar una gran cantidad de prisioneros.

Salaverry, junto a otros oficiales, lograron huir hacía Islay, pero luego fueron capturados y trasladados a Arequipa, siendo fusilados en la Plaza de Armas de la ciudad el 18 de febrero del mismo año, consolidándose de ese modo la creación de la Confederación Perú – Boliviana.

PRESENTAN FASE CLASIFICATORIA 2019 PARA CAMPEONATO DE FÚTBOL COPA LATINOAMERICANA 2020

 

*Se contó con la presencia de alcaldes de Mostazal Chile, Pachacamac y Jauja

Fomentando la práctica de actividades deportivas, la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas con el auspicio de la Municipalidad de Socabaya, anunciaron en conferencia de prensa, el desarrollo de la fase clasificatoria 2019 de la Copa Latinoamericana 2020, la misma que tendrá como una de sus sedes el distrito de Socabaya.

El director ejecutivo de Relaciones Internacionales de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, Josué Aparicio Vivar, informó que, para este campeonato de fútbol participarán niños y adolescentes de 10, 12 y 14 años de edad, en las categorías sub-10 (2009), sub-12 (2007) y sub-14 (2005) de las escuelas deportivas, equipos y academias de fútbol de los municipios, o ciudades turísticas emergentes, que son parte de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Este campeonato de fútbol internacional, se desarrollará durante los meses de julio y agosto en la Villa Olímpica de San Martín de Socabaya, las inscripciones se vienen recepcionando de acuerdo a lo establecido en las bases de la Fase Clasificatoria 2019, a través del email: clasificatoriaperu@gmail.com 

La finalidad del torneo es promover el deporte como herramienta de promoción turística e integración, revaloración de la identidad territorial, así como fomentar la participación de las instituciones educativas del distrito y de la ciudad en la fase clasificatoria 2019 del campeonato de fútbol Copa Latinoamericana 2020.

Para esta presentación se contó además con la presencia del Regidor de la Municipalidad Provincial de Arequipa Lic. Carlos Sánchez Salinas en representación del Dr. Omar Candía Aguilar, el alcalde del distrito de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, asimismo arribaron a nuestra ciudad el alcalde de la Municipalidad de Mostazal – Chile y Vicepresidente Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas, Sergio Medel Acosta, los alcaldes de Pachacamac, Elvis Pómez,  y de Jauja César Dávila.

También se contó con la participación del representante de la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa, Ranulfo Valencia Zegarra y la sub gerente de turismo de la comuna provincial Lic. Guadalupe Vásquez.

Después de la presentación del evento deportivo, la Municipalidad Provincial de Arequipa, procedió a declarar como visitantes Ilustres a las autoridades municipales que llegaron a nuestra ciudad con ese propósito, haciéndoles entrega de diplomas y el pasaporte arequipeño.

 

 

 

 

 

 

Cabe indicar, que la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas nació en la ciudad de Arequipa, en el marco del I Congreso Internacional de Municipios Turísticos, realizado el 8 de julio de 2011 y tiene como integrantes a nuestro país, Chile, Paraguay, Brasil, Ecuador, Argentina, Uruguay y Colombia.

SE REALIZÓ II CONSULTA PÚBLICA DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTRO CÍVICO DE CIUDAD MI TRABAJO

Con la participación de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana -CODISEC- juntas vecinales y población, ayer se realizó la II consulta pública del Plan Local de Seguridad Ciudadana, en las instalaciones del centro cívico de Ciudad Mi Trabajo.

La consulta estuvo presidida por el presidente del CODISEC Ing. Wuilber Mendoza Aparicio quien indicó que las instancias como las comisarias informarán de las acciones ejecutadas trimestralmente, sin embargo, lo más importante es que las juntas vecinales y la población participe con preguntas, interrogantes, opiniones y sugerencias para mejorar nuestra intervención en los diferentes sectores del distrito.

Refirió que una de las acciones fue la inauguración del puesto de respuesta inmediata PRI, en el maquicentro de Horacio Zeballos Gámez, el mismo que permitirá la presencia policial y de serenazgo las 24 horas del día en la zona, con el fin de erradicar la delincuencia y el pandillaje a través de un constante patrullaje.

Por su parte, el secretario técnico del CODISEC Luis Montoya Trelles en su exposición dio a conocer las estadísticas de patrullaje local integrado por las comisarías realizados en el distrito de Socabaya, así como el patrullaje municipal e intervenciones durante el II trimestre 2019, siendo los casos de violencia familiar con mayor incidencia, seguido de hurtos y robos de vehículos, en domicilios, entre otros.

Seguidamente expuso el mayor PNP. Cesar Augusto Molina Núñez comisario de Socabaya, luego intervinieron comisarios encargados de las comisarías de Ciudad Mi Trabajo y de Andrés Avelino Cáceres.

INAUGURARÁN CURSO GRATUITO DE COSTURA RECTA, REMALLE Y RECUBRIDORA EN HORACIO ZEBALLOS

ESTE 03 DE JULIO, INAUGURARÁN CURSO GRATUITO DE COSTURA RECTA, REMALLE Y RECUBRIDORA EN HORACIO ZEBALLOS

Con la participación de 25 participantes, este 3 de julio se inaugurará el curso de costura recta, remalle y recubridora a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del local del maquicentro ubicado en el asentamiento urbano municipal Horacio Zeballos Gámez.

El curso se desarrollará durante tres meses, los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12:00 horas, donde las madres de familia inscritas podrán aprender a confeccionar prendas de vestir como camisas, faldas, pantalones, buzos para damas y polos lycrados. Al finalizar las participantes recibirán su respectivo certificado y estarán preparadas para emprender una pequeña microempresa que le permitirá insertarse en el campo laboral.

La actividad es organizada por la Municipalidad de Socabaya a través d la Sub Gerencia de Promoción de Desarrollo de Actividades Económicas de la Gerencia de Desarrollo Económico Local en coordinación con la ONG. Paz Perú.

CULMINA CURSO DE CHOCOLATERIA

Todo lo aprendido se mostró en los ricos productos de chocolate que prepararon los 27 participantes del curso de chocolatería que se realizó durante 6 sesiones de forma gratuita, gracias a un convenio entre la Municipalidad de Socabaya y la ONG Paz Perú.

Las participantes provenientes de distintos sectores del distrito aprendieron a preparar trufas, chocotejas, figuras huecas, duquesa, triangulo, beso de moza y chocolates tipo sublime. Con esta capacitación las participantes podrán emprender su propio negocio y de esta forma generar sus ingresos económicos.