OBRAS DE ASFALTADO, CONSTRUCCIÓN DE BERMAS Y VEREDAS EN EL PUEBLO TRADICIONAL LA PAMPA REGISTRA UN AVANCE DEL 40%

Trabajos de asfaltado y construcción de bermas, veredas, rampas vehiculares, sardineles y martillos de adoquín que corresponden al proyecto de inversión pública “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el Pueblo Tradicional La Pampa, IV Etapa” que ejecuta la Municipalidad de Socabaya bajo la modalidad de contrata, registran a la fecha un avance del 40% aproximadamente.

Estas obras de transitabilidad vehicular y peatonal en su cuarta etapa permitirá mejorar las condiciones de vías en beneficio de los residentes, además le dará a la zona un aspecto urbano y renovado. Se tiene prevista la conclusión de la obra a fines del mes de octubre con una inversión aproximada de 1 millón 359 mil 941 soles.

Cabe mencionar que en otras etapas se intervinieron las demás vías del sector de La Pampa con similares trabajos y ahora se complementarán las calles que comprenden esta cuarta etapa, donde se ejecutan veredas de concreto, bermas de piedra emboquillada, rampas vehiculares de concreto, sardineles burbuja de concreto y martillos de adoquín de concreto.

Asimismo, se construyen rampas peatonales de concreto, pavimento flexible, pavimento de piedra emboquillada, se hará señalización horizontal que comprende pintado de sardineles, de veredas, martillos, jardineras, señalización horizontal de calzada y señalización lineal de calzada. El proyecto también incluye señalización vertical con la colocación e instalación de unidades informativas.

Todos estos trabajos que se ejecuta en dos fases posibilitarán acabar con la polvareda y la precariedad de las arterias de este pueblo tradicional que tendrá una mejor vista y ornato urbano.

 

ASFALTADO DE CALLES, CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL, BERMAS Y VEREDAS EN SECTOR 4 DE HORACIO ZEBALLOS TIENE UN 93% DE AVANCE

Los trabajos de asfaltado, construcción de drenaje pluvial, veredas y bermas en las calles del sector 4 del Asentamiento Urbano Municipal Horacio Zeballos Gámez terminarán dentro de poco, pues la obra cuenta con un 93% de avance, teniéndose prevista su culminación a mediados del mes de septiembre.

Serán 20 mil metros cuadrados aproximadamente de asfaltado que se harán en las distintas vías del sector beneficiado, donde además se construyó drenaje pluvial que empalmará al cauce de torrentera, a fin de evacuar las aguas en temporada de lluvias.

La obra que forma parte del proyecto “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular en el sector 4 del A.U.M. Horacio Zeballos Gámez II Etapa”, es ejecutada bajo la modalidad de contrata por encargo de la Municipalidad de Socabaya con un presupuesto que supera los 5 millones de soles.

Con la culminación de estos trabajos, los habitantes de A.U.M. Horacio Zeballos gozarán de mejores condiciones de transitabilidad y de un mejor aspecto urbano de la zona que antes lucia sus vías precarias e inseguras.

Los trabajos comprenden el pavimentado con carpeta asfáltica en frio, construcción de veredas de concreto con acabado enlucido y bruñado, incluye sardinel de borde; bermas de concreto, sardinel burbuja en ambos lados de la vía, jardineras de concreto, sembrado de plantones (arboles ficus), incluido hoyo, tierra de cultivo y fertilizantes.

También se construyó sistema de drenaje pluvial para evacuar las aguas en temporada de lluvias, habiéndose instalando tubería HDPE, en 815.59 metros lineales, asimismo comprende la señalización vial (horizontal), limpieza de terreno, entre otros trabajos.

Las obras de asfaltado de vías de Horacio Zeballos continuarán en los sectores faltantes, para ello se espera respuestas del presupuesto ofrecido por parte del Gobierno Regional de Arequipa, el expediente técnico se encuentra en su última fase de evaluación y en los siguientes días se podría estar dando inicio a similares trabajos que se ejecutaría por administración directa y con una partida superior a los 17 millones de soles.

CONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN URB. EL BOSQUE EN SOCABAYA CON UN 60% DE AVANCE

La Municipalidad Distrital de Socabaya cumpliendo el compromiso asumido con los vecinos de la zona, continua con las obras de ejecución del proyecto de “Construcción del Parque Recreacional en la urbanización El Bosque” ubicado en el sector de La Campiña, cuya obra muestra un 60% de avance.

La implementación de espacios verdes en dicha zona, permitirá cambiar el aspecto a la zona y dará una mejor prestancia a los residentes y en especial a los niños que tendrán a su disposición áreas ecológicas y acogedoras, donde podrán recrearse y jugar.

Cabe indicar que las metas físicas de la obra comprenden construcción de cimiento corrido en muro de contención, construcción de sobrecimiento en muros de construcción, concreto en graderías, concreto en veredas, implementación de áreas de recreación, entre otros trabajos de albañilería.

A la fecha realizan la construcción de veredas, seguirán con el sembrado de gras y la instalación de juegos infantiles, habiendo concluido la construcción de zapatas de los muros de contención.

La obra se ejecuta bajo la modalidad de administración directa y demandará una inversión de 185 mil 417 soles, teniéndose prevista su culminación para mediados del mes de septiembre.

De esta forma, la actual gestión municipal ejecuta trabajos para promover la recreación y el sano esparcimiento en la niñez y juventud del distrito de Socabaya.

MÁS DE 500 ADULTOS MAYORES DE SOCABAYA CELEBRARON SU DIA CON FESTIVAL DE DANZAS Y PASACALLE POR EL BUEN TRATO

Los años no fueron impedimento para derrochar talento y gracia que demostraron a través de bailes, danzas y cantos los adultos mayores del distrito de Socabaya, en el Complejo Deportivo La Bombonera ubicado en la urbanización San Martín, con motivo de haber conmemorado la Municipalidad de Socabaya el «Día Nacional del Adulto Mayor».

La actividad fue organizada por la Gerencia de Desarrollo Social a través del Centro Integral del Adulto Mayor -CIAM- que programaron además como parte de esta fecha, un pasacalle con el fin de concientizar a la población sobre el buen trato que deben recibir las personas de la tercera edad. La caminata partió desde la primera cuadra de la avenida Socabaya y contó con la participación de los integrantes de los diferentes clubes del adulto mayor del distrito, los mismos que recorrieron diversas calles para finalizar en el complejo deportivo la Bombonera donde se realizó el homenaje a los abuelitos.

En el acto estuvo presente el regidor Julio Chalco Colque quien en representación del alcalde de Socabaya Mg. Wuilber Mendoza Aparicio, dio la bienvenida a los adultos mayores al merecido homenaje y resaltó la experiencia y vitalidad que tienen siendo ejemplo vivo para las futuras generaciones.

De esa forma comenzó la presentación de dinámicas y contagiantes danzas y cantos interpretados por los integrantes de los más de 9 clubes del adulto mayor de Socabaya.

Participaron con diferentes números artísticos los siguientes clubes: Club Virgencita de Chapi del sector de 4 de Octubre y María de los Remedios de Lara; Club Amistad de Ciudad Mi Trabajo, Asociación Adulto Mayor La Mansión de Socabaya, Asociación de la Tercera Edad de la urbanización San Martín de Socabaya y Club del Adulto Mayor «Los Amigos», del mismo sector.

Asimismo, participaron los integrantes del Club del Adulto Mayor “Fe y Esperanza” de Ciudad Mi Trabajo; el Club del Adulto Mayor de Horacio Zeballos Gámez, así como la Asociación Geriátrica Señor de los Milagros de Cerro Salaverry.

También participaron las sedes de la Plaza de Socabaya y de La Campiña, así como los CEBAS donde se desarrollan los programas de alfabetización como en La Mansión, Horacio Zeballos, Cerro Salaverry y 4 de Octubre. Al final los abuelitos fueron deleitados con números teatrales y la presentación del payasito “juguetito” que hizo reír a los presentes y culminar con un compartir entre todos los asistentes.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA RECONOCE A DOCENTES GANADORES DEL CONCURSO NACIONAL Y A QUIENES PARTICIPARON EN BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS

En ceremonia especial, la Municipalidad de Socabaya y la Ugel Arequipa Sur, reconocieron con resolución de alcaldía a docentes de las instituciones educativas El Gran Maestro y San Martín de Socabaya por haber ganado el Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Pedagógica 2022 con los proyectos denominados, “GENERACIÓN SIN DISCRIMINACIÓN” y “LA NATURALEZA LO PROVEE TODO, MEJORAMIENTO DE SUELOS 2021 – 2022”, respectivamente, asimismo el alcalde distrital Mg. Wuilber Mendoza Aparición realizó la presentación del libro “Historia de la Fundación del Nuevo Pueblo de San Fernando de Socabaya”, versión reeditada de Juan Domingo de Zamácola y Jáuregui, los mismos que fueron entregados a los directores de los planteles de la jurisdicción.

El acto contó con la participación de autoridades distritales y educativas y se desarrolló en las instalaciones del auditorio de la comuna distrital donde también se entregó reconocimiento a los participantes del programa de Buenas Prácticas de Innovación, Refuerzo, Educación y Voluntariado del distrito de Socabaya que desarrolló la Ugel Arequipa Sur, durante los años 2018, 2019, 2020 y 2021, en mérito a su labor realizada en beneficio de la educación estudiantil.

Por su parte, el alcalde de Socabaya Mg. Wuilber Mendoza Aparicio reconoció y felicitó el trabajo y esfuerzo profesional que realizaron los docentes al elaborar y presentar proyectos educativos en beneficio de los estudiantes de Socabaya, dejando en alto el nombre del distrito.

Seguidamente el burgomaestre hizo entrega a los directores de las instituciones educativas públicas y privadas del distrito el libro “Historia de la Fundación del Nuevo Pueblo de San Fernando de Socabaya”, versión reeditada de Juan Domingo de Zamácola y Jáuregui, a fin de que sean incluidos en sus bibliotecas escolares y sirva de material de consulta para los docentes y estudiantes sobre la historia del distrito.

En la ceremonia se contó además con los regidores Julio Chalco Colque, Karen Gutiérrez Martínez, Yenny Abarca Ojeda y Félix Medina Linares, el Director de la Ugel Arequipa Norte Roberto Marín Samayani, representante de la Ugel Sur Vladimir Andía, el historiador Mario Rommel Arce, Director de la Biblioteca Municipal de Arequipa, así como directores y docentes de las instituciones educativas participantes.

JURAMENTAN 14 BRIGADAS DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR PARA REDUCIR INSEGURIDAD EN COLEGIOS DE SOCABAYA

Redoblan la seguridad en los alrededores de las instituciones educativas del distrito de Socabaya en beneficio de los niños, niñas y adolescentes, se fortalecerá con las Brigadas de Autoprotección Escolar –BAPES-, que juramentaron al cargo en la Plaza Principal de Socabaya en presencia de las principales autoridades del distrito que forman parte del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC.

El acto se inició con el izamiento de banderas por las autoridades presentes y seguidamente la Municipalidad de Socabaya a través de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y las comisarías de la jurisdicción hicieron entrega de los respectivos implementos de seguridad adquiridos por la comuna a los integrantes de las brigadas escolares como chalecos, gorros, silbatos y paletas que les servirá para desempeñar su labor.

Con la indumentaria puesta, la Comandante PNP Dolly Rosas Cuadros Comisario de la Comisaría de Ciudad Mi Trabajo procedió a tomar juramento a todos los integrantes de las BAPES que a una sola voz respondieron “si juro”, comprometiéndose de esta forma a vigilar y resguardar la seguridad e integridad de los escolares en las afueras de los planteles a los que pertenecen.

El alcalde de Socabaya Mg. Wuilber Mendoza Aparicio, resaltó el trabajo realizado, logrando la conformación de las brigadas de autoprotección escolar que están conformadas por directores, docentes y padres de familia de las diferentes Instituciones Educativas, que en conjunto con la Policía Nacional y serenazgo trabajarán para garantizar la seguridad de uno de los grupos más vulnerables de la sociedad como son los niños y niñas.

“Sabemos que los actos delictivos en las afueras de los colegios se incrementan poniendo en peligro la vida de nuestros niños y niñas y justamente para hacerle frente a este problema nos hemos unido la Policía, la Municipalidad y la sociedad civil a través de los padres de familia para proteger y cuidar la integridad de los escolares, que son el futuro de nuestra patria”, señaló el burgomaestre al felicitar la iniciativa y el interés de cada uno de los padres que conforman las brigadas.

En la actividad estuvieron presentes el alcalde de Socabaya Mg. Wuilber Mendoza Aparicio, los regidores Julio Chalco Colque y Karen Gutiérrez Martínez, el Subprefecto de Socabaya Juan Miguel Luque Flores, la Comandante PNP. Dolly Rosas Cuadros Comisario de Ciudad Mi Trabajo, el Mayor PNP Josseth Rendón Salas Comisario de la Comisaria Sectorial de Socabaya, el Capitán PNP Edder Pazo Herrera, de la Comisaría de José Luis Bustamante y Rivero, asimismo directores, docentes y padres de familia de las instituciones educativas que conforman las BAPES.

QUE SON LAS BAPES
Es un Programa de Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES), es una estrategia de intervención de la comunidad con apoyo de la PNP, para hacer frente a los riesgos que existan en los alrededores de las Instituciones Educativas Públicas y privadas, y reducir los delitos y faltas que afectan a la seguridad ciudadana.

MUNICIPALIDAD DE SOCABAYA RECONOCE LABOR Y TRAYECTORIA DE MAESTROS QUE CUMPLEN 25 Y 30 AÑOS DE SERVICIO

Por celebrarse el Día del Maestro, la Municipalidad de Socabaya reconoció la labor educativa y la trayectoria de los docentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio en el magisterio, quienes recibieron la respectiva resolución y diploma de reconocimiento de manos del alcalde de Socabaya Mg. Wuilber Mendoza Aparicio. El acto se desarrolló en el marco de una ceremonia especial que se realizó en las instalaciones de la comuna distrital hoy jueves 07 de julio.

La entrega de distinciones contó con la participación de la autoridad edil, regidor Julio Chalco Colque, directores de algunas instituciones educativas y funcionarios de la municipalidad.

En su intervención el burgomaestre resaltó el trabajo de los maestros por ser forjadores y formadores de futuras generaciones, de hombres y mujeres que dirigirán el destino y el desarrollo de nuestro país. «Ellos son los que guían a los niños y niñas por un camino de principios y valores», enfatizó al reconocer la gran labor que realizan los maestros.

Asimismo, indicó que por recomendaciones de las autoridades del Ministerio de Salud el acto se realizó sólo con los docentes reconocidos para evitar aglomeraciones que puedan conllevar a nuevos contagios con el covid-19. Los docentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio recibieron la Resolución de Alcaldía y el Diploma de Reconocimiento, relación que fue proporcionada por las autoridades de la UGEL Arequipa Sur, siendo la siguiente:

25 AÑOS DE SERVICIO

 Madeleydi Victoria Álvarez Sánchez.
 Liliana María Bernedo delgado
 Julio Caballero Caballero
 María Eugenia Cuno Soto
 Vicky Regina Fajardo Valenzuela
 Ruth Mary Flores Campano
 Sonia Amparo Gutiérrez Miranda
 Edgar Eusebio López Chambi
 Catherine Karyn Paredes Ávalos
 Oscar Nicolas Rosado Guzmán
 Vicente Ruelas Pari
 Leliana Alicia Sánchez Yato
 Sandra López Cárdenas
 Carina Renee Gonza Aragón
 Katiusca Jessica Mora Gómez
 María Eugenia Arratia Atauchi

30 AÑOS DE SERVICIO

 Edgar Candelario Álvarez Durand
 Isrrael Jorge Ayerbe Arias
 Yobana Gabriela Barriga Salazar
 Antonieta Callo Conto
 Sandro Denis Concha Rosado
 Norma Malena Huaracha Morales
 Verónica Martha Flores Casanova
 Eliana Gamboa Flores
 Doris Teodora Herrera Chuquicondor
 Sofia Ángela Herrera Ortiz
 Matilde Elena Luque Coronel
 José María Magnatte Zegarra
 Ruby Gregoria Monroy Jiménez
 Patricia Alejandra Núñez Olivares
 Martha Viviana Oviedo Chacón
 Luz Marina Paiva Centeno
 Saturnina Marilú Ramírez Apaza
 Gladys Patricia Rivas Romaña
 Edwin Armando Sánchez Cárdenas
 Ruth Eliana Sánchez Salas de Ocola
 José Modesto Valdez Jaén
 Carmen Sofia Valencia del Carpio
 Janeth Miryam Valencia Yanque
 Norma Luz Velásquez Llerena
 Mariela Zegarra Villena
 Marisa Madeleine Zegarra Acosta
 Mercedes Julia Vega
 Víctor Manuel Alvarado Murguía

FUMIGAN LOCALES ESCOLARES Y CENTROS DE ABASTO PARA PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19 EN SOCABAYA

Las acciones para prevenir la propagación de nuevos contagios con el SARS-CoV-2 se iniciaron en las instituciones educativas estatales del distrito de Socabaya, donde brigadas de la Municipalidad de Socabaya a través de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental realizan labores de fumigación en los ambientes escolares. Similar labor proseguirá en los mercados de abasto de la jurisdicción.

La jornada en los colegios se inició ante las medidas y recomendaciones de las autoridades del sector salud y a solicitud de los directores de los planteles Francois Delatte, Manuel Benito Linares Arenas y de la I.E.I. San Martín de Socabaya donde ya se cumplieron dichas labores de desinfección.

De acuerdo al cronograma previsto, desde el viernes 15 de julio, la acción se retomará en las demás instituciones educativas públicas del distrito a fin de higienizar y mantener en buenas condiciones de salubridad las aulas y ambientes escolares en beneficio de la población estudiantil y docentes.

Entre tanto, este viernes 08 de julio se fumigarán los interiores del mercado de Horacio Zeballos Gámez y en los siguientes días se hará lo propio en el mercado San Martín de Socabaya a fin de garantizar la salud y evitar contagios en los compradores y comerciantes. En estos locales de abasto se efectuarán según cronograma establecido operativos de limpieza en los exteriores y fumigación en los interiores de los mercados una vez al mes.

Cabe precisar que, las brigadas debidamente equipadas de la sub gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Socabaya cumplen con realizar las desinfecciones con el químico Saniquat 500 (cloruro de benzalconio) que es un virucida antibacterial que garantiza la esterilización de las superficies y ambientes.

TRABAJOS DE ASFALTADO, CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS, BERMAS Y DRENAJE PLUVIAL EN SECTOR 4 DE HORACIO ZEBALLOS TIENE 60% DE AVANCE

Las obras de asfaltado, construcción de bermas, veredas y drenaje pluvial continúan en las calles que conforman el sector 4 del A.U.M. Horacio Zeballos Gámez, las mismas que cuentan con un 60% de avance, según dieron a conocer los responsables de los trabajos.

La obra que forma parte del proyecto mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular en el sector 4 del A.U.M. Horacio Zeballos Gámez es ejecutada bajo la modalidad de contrata por encargo de la Municipalidad de Socabaya y demandará un presupuesto de más de 5 millones de soles.

En este sector los trabajos comprenden el pavimentado con carpeta asfáltica en frio de 2 pulgadas sobre una base y sub base granular imprimada en 20,435.15 m2.

Asimismo, se construye veredas de concreto en 7,204.72 m2, incluye sardinel de borde, además bermas de concreto, la obra también comprende la construcción de sardineles burbuja en ambos lados de la vía en un área de 977.23 m3, construcción de 578 jardineras de concreto, sembrado de 578 plantones (arboles ficus), incluido hoyo, tierra de cultivo y fertilizantes.

Al igual que en similares trabajos ejecutados en otros sectores de Horacio zeballos, el proyecto incluye la construcción de sistema de drenaje pluvial para evacuar las aguas en temporada de lluvias, instalándose tubería HDPE, en 815.59 metros lineales, el mismo que cuenta con un 70% de avance; asimismo se hará señalización vial (horizontal), limpieza de terreno, entre otros trabajos.

El alcalde de Socabaya Ing. Wuilber Mendoza Aparicio, indicó que estos trabajos permitirán mejorar la calidad de vida de cientos de familias que habitan en dicho sector de Horacio Zeballos, así como optimizar la transitabilidad y ornato del lugar, al igual que los vecinos que habitan en el sector 2 que hace algunas semanas participaron de la entrega de obras similares de parte de las autoridades municipales.

De otro lado, la autoridad edilicia remarcó una vez más, la fuerte inversión que se viene haciendo en dicho asentamiento humano, en obras de asfaltado se ha destinado más de 14 millones de soles, quedando pendiente las gestiones que se viene realizando ante el Gobierno Regional de Arequipa y poder lograr un financiamiento de más de 17 millones de soles que permita atender con similares trabajos a otras zonas de Horacio Zeballos. Adicionalmente la inversión destinada para el mejoramiento de la infraestructura educativa del lugar, es decir la presente gestión municipal viene cumpliendo con la población del pueblo más grande del distrito y que aun carece de algunos servicios que se irán atendiendo de forma paulatina.

VICEMINISTRA ENTREGA RESOLUCIÓN QUE DECLARA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS PATRONA DEL DISTRITO DE SOCABAYA

La emoción y la alegría embargó a las autoridades distritales y la feligresía socabayina pues la festividad de la Virgen de los Remedios Patrona del distrito de Socabaya se ha convertido en un acontecimiento a nivel nacional con la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación cuya Resolución Viceministerial N° 000102-202 fue entregado hoy (domingo) por la Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura Janie Gómez Guerrero a las autoridades más representativas de la feligresía y del distrito de Socabaya.

Este alto honor de recibir tan valioso documento en representación del pueblo de Socabaya lo tuvieron el Monseñor Raúl Chau Quispe Obispo Auxiliar de Arequipa, el Padre Gerardo Daniel Barandiaran Párroco de Socabaya y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Socabaya Mg. Wuilber Mendoza Aparicio, luego de haber participado en la misa que se realizó en la iglesia San Fernando Rey de Socabaya donde se desarrolló este importante acto en presencia de la feligresía.

En seguida el Congreso de la República otorgó medalla y diploma del parlamento nacional a la Santísima Virgen de los Remedios “Patrona de Socabaya”. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Arequipa concedió medalla de plata y diploma de honor a la Santísima Virgen de los Remedios.

Después de este acto, la Virgen de los Remedios fue sacada en procesión por el perímetro de la Plaza principal, retornando al atrio de la iglesia donde se desarrolló un programa especial en el marco de una ceremonia donde el representante del Comité Pro Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de la festividad de la Virgen de los Remedios Percy Zegarra Paredes, dio la bienvenida y resaltó parte de la historia y el esfuerzo que hicieron los comités para lograr la declaratoria.

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura Janie Gómez Guerrero, indicó que este logró es muy importante sobre todo cuando proviene de la población que hace prevalecer su fe y devoción y que su despacho seguira apoyando estas iniciativas de la población organizada.

Entre tanto el alcalde de Socabaya Mg. Wuilber Mendoza Aparicio precisó que gracias a las múltiples gestiones realizadas por la Municipalidad de Socabaya conjuntamente con los integrantes del Comité Pro Declaratoria, se logró la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación la Festividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya patrona del distrito a través de la Resolución Viceministerial N° 000102-2022-VMPCIC/MC publicada el 27 de abril en el diario Oficial El Peruano.

Dijo que este acontecimiento permitirá resaltar la fiesta de la Virgen de los Remedios no sólo en Arequipa sino en el ámbito nacional para que la población conozca las tradiciones y costumbres del pueblo de Socabaya.

Seguidamente la Municipalidad de Socabaya reconoció con diploma a personalidades como una muestra de agradecimiento al invalorable apoyo a la identidad, cultura y preservación de tradiciones a:

• Janie Gómez Guerrero Viceministra De Patrimonio Cultural E Industrias Culturales – Ministerio de Cultura, en mérito a su invaluable apoyo y gestión para la conservación de la identidad cultural del distrito, sustento que permitió lograr la Declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación la Festividad de la Virgen de los Remedios.

• Lic. Álvaro Max Espinoza de La Borda, reconocido historiador, en mérito a su trayectoria y aporte a la cultura del distrito, contribuyendo al enriquecimiento, preservación y conservación de nuestras tradiciones y costumbres.

• Mg. Lorenzo Wilbert Tacca Quispe, reconocido historiador, en mérito a su trayectoria y aporte a la cultura del distrito, contribuyendo al enriquecimiento, preservación y conservación de nuestras tradiciones y costumbres del pueblo de Socabaya.

• Diploma de Reconocimiento y homenaje póstumo a:
Sra. Flora Zegarra Vargas y Sr. Ventura Manrique Sosa, promotores de la primera picantería de Socabaya, en reconocimiento a su aporte y conservación del plato tradicional “El Chambeao”, expedido en la Festividad de la Virgen de Los Remedios, legado que data de más de 100 años de conservación de nuestras tradiciones y costumbres del pueblo de Socabaya.

• Diploma de Reconocimiento y homenaje póstumo a:
Otorga al Sr. Antonio Quisocala, Promotor de la panificación en Socabaya, en reconocimiento a su aporte y conservación del dulce tradicional “Colación” o “Trancas”, expedido en la Festividad de la Virgen de Los Remedios, legado que data de más de 100 años de conservación de nuestras tradiciones y costumbres del pueblo de Socabaya.